Agenda aeronáutica de Córdoba

*2 de abril de 2021 - Regresa ruta Córdoba - Jujuy por Aerolíneas Argentinas.


Flightradar24.com

viernes, 30 de julio de 2010

A 10 años de un día histórico

El 31 de julio de 2000 es recordado como una de las jornadas con mayor cantidad de aviones estacionados en forma simultanea en el aeropuerto Internacional Córdoba. En aquella fría mañana de invierno coincidieron en el Taravella nada más y nada menos que 25 aviones que fueron derivados tanto desde el aeroparque Jorge Newbery como desde Ezeiza, cuando un denso manto de niebla invadió la ciudad de Buenos Aires cerrando a ambas aeroestaciones capitalinas. El mismo fenómeno meteorológico se repitió en Montevideo, Rosario y Mar del Plata, por lo que las únicas alternativas disponibles y cercanas eran Córdoba y Bahía Blanca.
Tal fue la cantidad de aviones que recibió de golpe el aeropuerto de camino a Pajas Blancas, que algunas maquinas debieron ser aparcadas en un improvisado estacionamiento en el cual se transformo ese día el rodaje Alfa.
Según el registro de nuestro amigo Lima Quebec, quien fue testigo del acontecimiento, la nomina de aviones fue la siguiente:
- 1 Boeing 747-20 de Aerolíneas Argentinas (LV-OOZ)
- 1 Airbus A320 de TACA Perú
- 6 Boeing 737-700 de LAPA
- 4 Boeing 737-200 de LAPA
- 4 Boeing 737-200 de Aerolíneas Argentinas
- 1 MD88 de Aerolíneas Argentinas
- 1 DC9-41 de Dinar
- 1 Jetstream J31 de LAER
- 4 Canadair Regional Jet 200 de Southern Winds
- 2 Dash 8 de Southern Winds

Además sirven como aporte a este articulo algunas fotografías tomadas durante esa mañana.Solo podemos comparar a este día con otros de la misma década (por la cantidad de aviones estacionados a la vez) con el jueves 20 de julio de 2006, durante la cumbre del MERCOSUR, junto al 8 de mayo de 2004 y 8 de junio de 2007, cuando la niebla hizo derivar aviones de fuselaje ancho en gran cantidad al Taravella.

Fotografías: ATC-Córdoba, La Voz del Interior, Lima Quebec.

jueves, 29 de julio de 2010

Ultimas novedades en (y sobre) Córdoba

Que no se actualice tan seguido este sitio no quiere decir que el mundo aeronáutico de Córdoba se haya detenido. Siempre hay novedades, y pasamos a repasar algunas de ellas.

- El sábado 10 de julio (si, hace ya varias semanas), sobrevoló esta ciudad un imponente Boeing 747-400 matricula A6-HRM de Dubai Air Wing con FL 310 y destino final Londres. En su interior viajaba comitiva oficial, y al paso sobre esta capital, el frío en altura y la condensación del vapor expulsado de sus motores dejaron como consecuencia una marcada estela durante varios minutos.

- El domingo 25 de julio pasadas las 16:00hs volaron sobre Córdoba tres aeronaves oficiales del Gobierno de Kuwait rumbo a Santiago de Chile, y separados por escasos minutos entre si.
El primero en aparecer fue el Airbus A310 matricula 9K-ALD (fotografia de Zaninger Jonhatan vía www.airliners.net , el segundo un Gulfstream 550 matricula 9K-GFA (con FL 430), y por ultimo, el Airbus A319 matricula 9K-GEA.
- Se levanto hace dos días la restricción de aterrizajes nocturnos en pista 36 por algunos obstáculos en dicha cabecera. Las operaciones han vuelto a la normalidad.

Boliviana de Aviación podría volar a Córdoba

Fuente: El Diario de Infonegocios
http://www.infonegocios.info/nota.asp?nrc=22544&nprt=1
Fotografía: www.boa.bo

Después de su desembarco en el país con tres vuelos diarios a Buenos Aires, Boliviana de Aviación adelantó sus próximos pasos, que involucran a Córdoba. Según lo publicado en el portal Código Aéreo, la aerolínea estatal sumará un vuelo entre Santa Cruz de la Sierra y Buenos Aires, con escala en Córdoba, y otro pasando por Salta.

SOL Líneas Aéreas incrementa frecuencias a Córdoba y quiere su hangar

Fuente: El diario de Infonegocios
http://www.infonegocios.info/nota.asp?nrc=22544&nprt=1

Desde su inicio, Córdoba representó una pata importante del negocio para Sol Líneas Aéreas. Y lo demuestra en cada paso que da. ¿Ejemplos? Acaba de comprar 2 nuevos aviones Saab 340 -tendrá una flota de 6-, y anunció más vuelos, con novedades para Córdoba. ¿Cuáles? A partir de agosto habrá 2 vuelos diarios COR-TUC (de lunes a viernes) y mejorarán los horarios en COR-MZA y COR- ROS (2 frecuencias diarias de lunes a viernes). Además, se suma un vuelo MZA-COR-ROS los días sábados y ROS-COR-MZA los domingos. Los cordobeses también podrán volar a Neuquén por Sol, cuando la aerolínea retome la operación de la ruta COR-MZA-NQN), lo que está previsto para fin de año. Y para los cordobeses del sur provincial continúa vigente la posibilidad de volar desde Río Cuarto directo a Aeroparque.
Pero hay más. Desde hace algún tiempo Sol negocia con Aeropuertos Argentina 2000 la posibilidad de contar con un hangar propio en el aeropuerto Ambrosio Taravella.
- ¿Contar con una base en Córdoba significará incrementar sus operaciones en la provincia?-, preguntamos.
- Seguramente; estamos esperando que haya disponibilidad-, dice Juan Nyffenegger, vicepresidente de Sol Líneas Aéreas. Un SAAB 340 taxeando en el Taravella. La presencia de estas aeronaves se duplicara en nuestra ciudad desde agosto.

viernes, 23 de julio de 2010

Villa María intenta seducir a Aerolíneas Aerolíneas

Fuente y fotografía: El Diario (Villa María)
http://www.eldiariocba.com.ar/noticias/nota.asp?nid=27202

El intendente Municipal Eduardo Accastello mantuvo ayer una reunión de trabajo con el administrador de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde (hijo del abogado laboralista de la CGT), con el objetivo de realizar la presentación institucional del Aeropuerto Regional de nuestra ciudad.
Durante el encuentro del que también participaron el presidente del Instituto Municipal de Inversión, José Carignano, y el titular del Ente para el Desarrollo Productivo y Tecnológico, Omar Regueira, dialogaron, según informó la Municipalidad, sobre los avances en la construcción de la terminal aérea local y de su importancia para la ciudad y la región.
En tal sentido, el jefe municipal hizo saber que se encuentra en su última etapa el hormigoneado de la pista 1.800 metros de largo por 30 de ancho, así como la construcción de las distintas obras civiles, como la torre de control, los hangares y los edificios para Bomberos y la Estación Metereológica.
También abordaron la alternativa de considerar la factibilidad de que Villa María sea una de las ciudades a las cuales lleguen vuelos comerciales de Aerolíneas Argentinas, “teniendo en cuenta su ubicación estratégica, así como por la importancia de su actividad comercial e industrial para el desarrollo económico y productivo regional”, indicaron.

Principal Airlines con un pie en Córdoba

Si bien la chilena PAL Airlines había anunciado su desembarco en Córdoba durante el pasado mes de marzo (cosa que finalmente no sucedió), recién ahora se pueden observar algunos movimientos que predicen la inminente llegada de otra línea aérea internacional a esta capital.
La compañía aérea transandina ha comenzado la búsqueda de personal para su futura ruta hacia el aeropuerto internacional Ingeniero Taravella que consistiría en un principio de tres frecuencias semanales entre Córdoba y Santiago de Chile operados en aviones Boeing 737-200/300.
El anuncio oficial de la llegada de esta nueva aerolínea a tierras mediterráneas se haría a la brevedad. Aunque un muy buen indicio es poder encontrar a Córdoba en el sitio web oficial de PAL Airlines como uno de sus futuros destinos. De hecho ya figura en la lista de ciudades en su sección de reservas de vuelos Online.De confirmarse las operaciones de PAL Airlines a Córdoba, seria esta la séptima línea aérea internacional en operar en nuestra ciudad.

El Aeropuerto Córdoba creció 14% en cantidad de pasajeros

Fuente: El Diario de Infonegocios
http://www.infonegocios.info/nota.asp?nrc=22387&nprt=1

El aeropuerto Ambrosio Taravella de la Ciudad de Córdoba registró un crecimiento del 14% en el tráfico aéreo, manteniéndose por encima de la línea de los 100.000 pasajeros (103.267). Aunque importante, el crecimiento fue inferior -en términos relativos- al que tuvieron Iguazú, Puerto Madryn, Mendoza y Salta, que crecieron muy por encima de la media en el primer semestre.
En efecto, a nivel nacional el balance del primer semestre fue positivo: 10.938.967 pasajeros utilizaron los servicios de las 33 terminales administradas por Aeropuertos Argentina 2000, lo que implica un aumento promedio de 16,2%, respecto a igual plazo del año anterior.
Vista este del edificio principal.

lunes, 19 de julio de 2010

Ir y volver a Santiago por 99 dólares

Fuente: El Diario de Infonegocios
http://www.infonegocios.info/nota.asp?nrc=22238&nprt=1

Si hace mucho que no cruzás la cordillera y andás con ganas de darte una vuelta por el país vecino no dejes pasar la promo de Lan, porque estará activa sólo hasta este miércoles 21. ¿De qué se trata? Por U$S 99 (impuestos included) podés comprar un ticket Córdoba-Santiago de Chile - Córdoba, para usar hasta el 30 de septiembre como último regreso.
Lan opera 11 frecuencias semanales entre Córdoba y Santiago de Chile, en aviones de la familia Airbus 320, 319 y 318, con conexiones a todo el país.

sábado, 10 de julio de 2010

Vuelo especial de ANDES

Con motivo del receso invernal que ya dio inicio en Córdoba, la compañía salteña ANDES fletara un vuelo especial este domingo 11 de julio de Córdoba a San Salvador de Bahía, el cual ya viene siendo promocionado desde hace dos meses por varias agencias de turismo.La maquina arribara como vuelo ferry desde Ezeiza a las 04:15hs de la madrugada (AN 999) y partirá a la ciudad brasilera a las 05:55hs (AN 560) en un trayecto que durara 4 horas y 40 minutos de vuelo.

jueves, 8 de julio de 2010

VARIG (o GOL Linhas Aereas), COPA Airlines y Pluna

El miércoles por la madrugada una espesa niebla se formo en el aeropuerto Taravella poniendo bajo mínimos al mismo a las 01:13hs. En las horas que duro el problema meteorológico (se volvió a operar desde las 04:00hs), llegaban 3 vuelos internacionales. El PLUNA 293 desde Montevideo a las 02:00hs (ya arrastraba una reprogramación de las 21:00hs del martes), el GOL 7468 desde Río de Janeiro/Porto Alegre, y el COPA 463. El primero de estos regreso a Montevideo, el segundo se cancelo y volvió a Porto Alegre, y el tercero se desvío a Ezeiza.
Estos tres vuelos arribaron con la luz del día. El Boeing 737-700 de Copa Airlines fue el primero en arribar y lo hizo por pista 23. Toda una novedad, ya que al operar regularmente de noche las pistas en uso son 18 o 36, y cuando se ha visto demorado por algún motivo y aterrizado más tarde lo ha hecho por estas cabeceras también. Por lo que seria la primera vez (desde que opera en Córdoba) que aterriza por ese sector. Cabe destacar que al momento del toque (08:01hs) apenas estaba aclarando el horizonte, por lo que a buena vista y mucha fe debió posarse por pista 23 (la principal cerro por mantenimiento un minuto antes de su arribo).

Dos de nuestros corresponsales estuvieron presentes ayer en el aeropuerto. Julio Cesar Rodríguez logro fotografiar al avión panameño matricula HP-1380CMP antes de partir por pista 05.Lo mismo pasó con Pluna arribando por pista 23. El CRJ 900 CX-CRC.Pero la gran sorpresa y alegría del día fue captar al Boeing 737-800 PR-VBB con livery de VARIG (pero operando para GOL). Es la primera vez que se lo puede fotografiar de día en nuestra ciudad. Tanto Julio Cesar Rodríguez como Lima Quebec lo retrataron desde dos ángulos distintos y en dos momentos diferentes. El primero lo hizo cuando arribaba por pista 23, y el segundo en pleno rodaje a cabecera 05 antes de su despegue a Rosario, aeropuerto adonde voló para buscar pasajeros que habían quedados varados por la cancelación del vuelo de la brasilera en la ciudad cuna de la bandera.

Los árboles de la discordia

Ya hablamos anteriormente de los problemas en las operaciones y restricciones que se tuvieron que tomar por el NOTAM surgido hace algunos días informando sobre árboles en cabecera 36. Ese conflicto con los obstáculos “nuevos” parece estarse solucionando. Las comillas sobre la palabra nuevos son para referirnos a que el problema es reciente (los árboles han crecido mas de lo permitido), pero los mismos se encuentran hace décadas plantados allí.
Se pudo observar ayer miércoles a maquinas y hombres trabajando en la remoción de estos árboles, por lo que se ha vuelto en parte a la normalidad, ya que las aproximaciones diurnas se llevan a cabo con normalidad (hoy jueves aterrizo a primera por hora un Airbus A320 de Lan Argentina por esa cabecera, entre otros), pero durante la noche si siguen estando no permitido los arribos por allí, obligando a que la única cabecera disponible sea la 18.

Spotting 07 de julio de 2010

Un típico día de invierno en Córdoba, frío, seco, y despejado, lo que conlleva un intenso frío en los crepúsculos del amanecer y atardecer. A la mañana a las bajas temperaturas la sufrieron dos de nuestros spotters (el informe respectivo lo verán en uno de los siguientes posts), y cayendo la tarde lo padeció otra parte de este grupo que intentara mostrar todos los movimientos con las fotos respectivas, por supuesto.

La primera foto de todas las “jornadas de spotting” con el panorama en la plataforma adonde podemos observar al MD83 LV-ARF de Austral en manga sur, a los Air Tractor LV-BIU, LV-BFC y LV-CDE en el sector de DPA Córdoba junto al Eurocopter LQ-CCZ y al BE350 LV-BAN. En el este de la plataforma se distinguía al Metro III LV-BGR de Milenium Air luciendo ese agrio esquema de pintura blanco con el fondo de los Boeing 737-200 de Southern Winds.En cuando a los arribos y partidas comerciales, el primero en aparecer fue el SAAB 340 LV-BTP de SOL líneas aéreas que aterrizo por pista 23. Desde las 08hs local y hasta las 15:30hs aproximadamente, la pista principal 18/36 se mantuvo cerrada por mantenimiento, por lo que los despegues y arribos fueron por 05/23. Noten el detalle en el taxing por rodaje Alfa de la aeronave a las luces de pista 18/36 prendidas en plena luz del día. Esto formaba parte de una prueba rutinaria que se hace antes de rehabilitar la pista.Pero en el cielo también había lo suyo. En un lapso no mayor a 30 minutos, sobrevolaron el VOR CBA en sentido Santiago de Chile – Brasil un Boeing 777-300 de TAM, un Airbus A320 de LAN, y un Boeing 767-300 de la misma empresa. Este último lo hizo en realidad lateral Córdoba.Momento de la partida por pista 05 del MD83 LV-ARF de Austral con destino a Aeroparque.Lo mismo para el SAAB 340 LV-BTP de SOL, pero en este caso por pista 36 la cual ya se encontraba operable. Destino Tucumán.El arribo desde Aeroparque por pista 23 del Airbus A320 LV-BFY de Lan Argentina.La llegada desde Aeroparque del eterno MD81 LV-WFN de Austral por pista 23.El lejano aterrizaje por pista 18 del MD83 LV-CCJ de Andes Líneas Aéreas desde Salta, aun luciendo el sticker en conmemoración de los 200 años de la patria.Panorama general a las 16:15hs.Una particular manera de remolque manual del helicóptero LQ-CCZ hacia el hangar de la DPA Córdoba. Se había terminado la jornada laboral para esta moderna maquina.La partida del MD81 LV-WFN y el Airbus A320 LV-BFY. Ambos hacia el Aeroparque.En un descuido también arribo el BE 200 LV-YCS de Tsu Cosmeticos desde San Fernando. Aquí lo vemos ya estacionado en su posición.El arribo por pista 18 del Airbus A320 LV-BSJ de LAN Argentina desde Santiago de Chile como vuelo 4M 4532. Hay que destacar que durante el mes de julio, Lan Argentina reemplazara a LAN en la ruta Córdoba-Santiago-Córdoba (a excepción de los sábados y domingos que si operara los clásicos LA 942/3 y LA 951/2). Además, durante ese mes las frecuencias pasaran de 11 a 14 semanales.Airbus A320 LV-BET llegando desde Aeroparque.Llegada del MD83 LV-BAY de Austral. La pista en uso para arribos era la 18 desde hacia varios minutos ya.Comienza el rodaje del Airbus A320 LV-BET de Lan Argentina, mientras regresa desde Tucumán el SAAB 340 LV-BTP de SOL.Momento de partir también para el LV-BAY de Austral. El atardecer ya estaba entre nosotros, y la última luz del día traía un frío importante. La temperatura ya había descendido varios grados.Y para cerrar el día, partida hacia Santiago de Chile del Airbus A320 LV-BSJ de LAN Argentina hacia Santiago de Chile. Como dato podemos decir que la mayoría del pasaje de este vuelo eran adolescentes quinceañeras con destino final Miami (previa escala en la capital chilena).