Pero el rally Dakar 2010 fue la mejor escusa para poder concretar lo previsto en algún momento y que nunca había sido posible realizar, ya que en esta oportunidad traslado su base VIVAC a la zona del Parque Gral. San Martín de la ciudad de Córdoba (el año pasado fue en Escuela de Aviación Militar y alrededores), lugar en donde en el asfalto se le realizarían los arreglos técnicos a los autos, motos y camiones de la competición, y la parte donde lo que abunda es césped, se elegiría como espacio para el aterrizaje y despegue de los distintos helicópteros afectados al Rally.
Allí se traslado no solo este medio, sino también nuestros blogs colegas y amigos para cubrir en la medida de lo posible, todo lo que vuele en aquel sector de la ciudad.
Una vez apostados en el lugar, y llegando a un acuerdo con algunos oficiales de la Policía de Córdoba para poder acércanos a mas de lo permitido, nos instalamos en la entrada del helipuerto que alguna vez formo a pilotos de helicópteros que tuvieran la linda elección de estudiar para volar esas maravillosas maquinas, y que hoy solo es parte de un country donde apenas en pocas ocasiones descienden o despegan algunos.
Para llegar al lugar es necesario caminar unos 1000 metros por la calle lateral izquierda de la Escuela de Turismo y Hotelería Marcelo Montes Pacheco, y el predio FERIAR (todo esto frente al estadio Chateau Carreras), y doblar en el final de este camino a la derecha, para caminar otros 500 metros y toparse con la entrada del helipuerto.
Los carteles nos indicaban que estábamos en el camino correcto.
Noten en un costado la cámara la cual filma a los vehículos en plena competencia.
Video resumen:
Algunos Autos:
Así termino la tarde. En total fueron 12 maquinas detectadas, lo cual nos deja más que satisfechos con la caza. Pese al calor y la humedad se logro registrar casi en su totalidad el movimiento de helicópteros desplegados para la carrera. Pero no fueron los únicos en volar. También hubo aviones que operaron desde la EAM y el aeropuerto Taravella. A este último también nos desplazamos, y será lo que veremos en el próximo informe.
No queremos olvidarnos de agradecerle a aquellas personas que no tuvieron problemas en dejarnos permanecer en lugares vedados para el público, para cumplir con mayor facilidad con nuestro trabajo fotográfico-hobby, y que lograron que se pudieran tener imágenes como las vistas mas arriba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario