Agenda aeronáutica de Córdoba
*2 de abril de 2021 - Regresa ruta Córdoba - Jujuy por Aerolíneas Argentinas.
lunes, 28 de noviembre de 2016
Un clásico volvió a Córdoba: Boeing 727 VIP en el Taravella
SPOTTING 28 DE NOVIEMBRE DE 2016
Por unas horas, el aeropuerto Córdoba se remonta a la década del 80, 90, y por qué no a principios del siglo XXI también.
Es que esta tarde, un Boeing 727-21 VIP (versión -100) matrícula VP-BAP, aterrizo en el aeropuerto Pajas Blancas, y corto así una racha de cuatro años sin un avión de este modelo, en nuestra ciudad.
El hermoso trimotor, perteneciente a una consultora, arribo en la siesta procedente de Ezeiza. Aeropuerto hacia donde partirá mañana al mediodía, de regreso a Buenos Aires.
De ser un avión de todos los días en décadas anteriores gracias a los vuelos regulares de Aerolíneas Argentinas y el Lloyd Aéreo Boliviano, ahora se ha convertido en una rareza, no solo en los cielos de nuestro país, sino en los del mundo, en donde cada vez quedan menos de estos ejemplares en vuelo.
Compartimos imágenes de esta exótica aeronave, en suelo cordobés.
Últimos Boeing 727 en visitar Córdoba:
*27oct12: Boeing 727-200F CX-CAR de Air Class. Transportando autopartes de Renault.
*20sep12: Boeing 727-200F PR-TTB de Total Cargo. Transportando autopartes.
*14sep12: Boeing 727-200F PR-TTP de Total Cargo. Transportando autopartes.
*15ago12: Boeing 727-200F CX-CAR de Air Class. Transportando autopartes de Renault.
*12ago12: Boeing 727-200F PR-TTP de Total Cargo. Transportando autopartes de FIAT.
*05ago12: Boeing 727-200F PT-MTT de Total Cargo. Transportando autopartes de FIAT.
Por unas horas, el aeropuerto Córdoba se remonta a la década del 80, 90, y por qué no a principios del siglo XXI también.
Es que esta tarde, un Boeing 727-21 VIP (versión -100) matrícula VP-BAP, aterrizo en el aeropuerto Pajas Blancas, y corto así una racha de cuatro años sin un avión de este modelo, en nuestra ciudad.
El hermoso trimotor, perteneciente a una consultora, arribo en la siesta procedente de Ezeiza. Aeropuerto hacia donde partirá mañana al mediodía, de regreso a Buenos Aires.
De ser un avión de todos los días en décadas anteriores gracias a los vuelos regulares de Aerolíneas Argentinas y el Lloyd Aéreo Boliviano, ahora se ha convertido en una rareza, no solo en los cielos de nuestro país, sino en los del mundo, en donde cada vez quedan menos de estos ejemplares en vuelo.
Compartimos imágenes de esta exótica aeronave, en suelo cordobés.
Últimos Boeing 727 en visitar Córdoba:
*27oct12: Boeing 727-200F CX-CAR de Air Class. Transportando autopartes de Renault.
*20sep12: Boeing 727-200F PR-TTB de Total Cargo. Transportando autopartes.
*14sep12: Boeing 727-200F PR-TTP de Total Cargo. Transportando autopartes.
*15ago12: Boeing 727-200F CX-CAR de Air Class. Transportando autopartes de Renault.
*12ago12: Boeing 727-200F PR-TTP de Total Cargo. Transportando autopartes de FIAT.
*05ago12: Boeing 727-200F PT-MTT de Total Cargo. Transportando autopartes de FIAT.
Etiquetas:
Corresponsales espontaneos,
Jornadas de Spotting
domingo, 27 de noviembre de 2016
En inusual época, aviones fueron desviados a Córdoba
SPOTTING 27 DE NOVIEMBRE DE 2016
¿Ezeiza con niebla en pleno noviembre? Si. A veces la meteorología da pruebas certeras de porque es considerada una ciencia no exacta. Como este domingo, por ejemplo, en que la niebla invadió el aeropuerto bonaerense desde media madrugada, y complico seriamente las operaciones, a solo semanas de empezar el verano.
Este panorama de reducción de visibilidad sorpresiva, se agudizo mucho más con la salida de servicio del RVR de pista 11, que elevo los mínimos meteorológicos a 800mts inclusive.
Todos estos inconvenientes, decantaron en que dos vuelos internacionales deban ser derivados a Córdoba, y otros a Montevideo y Porto Alegre.
A nuestra ciudad arribaron bien temprano, el CM 454 de COPA Airlines, operado en la jornada de hoy en el Boeing 737-800 HP-1838CMP. Que toco suelo cordobés a las 06:06hs desde Panamá, y partió hacia Ezeiza a las 08:23hs.
Por su parte, también hubo presencia de avión de gran porte, con el Boeing 767-300 LV-CFV de LATAM Argentina, que operaba el 4M 4521 desde Miami a Buenos Aires.
Este avión arribo a las 07:19hs, y despego al principal aeropuerto de Argentina, a las 08:58hs.
Como corresponde, estuvimos cubriendo el evento, y aquí están las imágenes.
¿Ezeiza con niebla en pleno noviembre? Si. A veces la meteorología da pruebas certeras de porque es considerada una ciencia no exacta. Como este domingo, por ejemplo, en que la niebla invadió el aeropuerto bonaerense desde media madrugada, y complico seriamente las operaciones, a solo semanas de empezar el verano.
Este panorama de reducción de visibilidad sorpresiva, se agudizo mucho más con la salida de servicio del RVR de pista 11, que elevo los mínimos meteorológicos a 800mts inclusive.
Todos estos inconvenientes, decantaron en que dos vuelos internacionales deban ser derivados a Córdoba, y otros a Montevideo y Porto Alegre.
A nuestra ciudad arribaron bien temprano, el CM 454 de COPA Airlines, operado en la jornada de hoy en el Boeing 737-800 HP-1838CMP. Que toco suelo cordobés a las 06:06hs desde Panamá, y partió hacia Ezeiza a las 08:23hs.
Por su parte, también hubo presencia de avión de gran porte, con el Boeing 767-300 LV-CFV de LATAM Argentina, que operaba el 4M 4521 desde Miami a Buenos Aires.
Este avión arribo a las 07:19hs, y despego al principal aeropuerto de Argentina, a las 08:58hs.
Como corresponde, estuvimos cubriendo el evento, y aquí están las imágenes.
Etiquetas:
Jornadas de Spotting,
Novedades de ultimo momento
sábado, 26 de noviembre de 2016
El histórico paso de Fidel Castro por el aeropuerto Córdoba
El comandante, y líder de la revolución cubana, Fidel Castro, dejo de existir en la noche de este viernes a los 90 años, después de luchar varios años contra una enfermedad intestinal.
Fue una persona tan odiada como amada por los cubanos, que ha dejado una huella imborrable en la política mundial, pese a las diversas opiniones que puedan existir.
Este icono de la historia, paso por Córdoba en julio de 2006, en la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur, celebrada en nuestra ciudad en aquel entonces.
La llegada Fidel Castro al aeropuerto Taravella, tuvo medidas de seguridad jamás antes vistas, dado los múltiples intentos de asesinato que el mandatario registro durante toda su vida.
El desplazamiento de su comitiva, y del mismísimo comandante, trajo a Pajas Blancas varias aeronaves, que empezaron a arribar inclusive, algunos días antes de que Castro pusiera un pie en la plataforma del aeropuerto Córdoba.
El político cubano utilizo un avión Ilyushin Il-62 para su llegada a Córdoba, el cual fue estacionado excepcionalmente de manera paralela a la aeroestacion, para que el descenso por las escaleras de Fidel Castro, pueda ser tomado por todos los medios de comunicación.
Te mostramos imágenes de aquella cumbre, y detallamos más abajo todas las aeronaves que fueron movilizadas hacia Córdoba para semejante evento.
Aeronaves detectadas en el aeropuerto Córdoba, con motivo de la visita de Fidel Castro.
*16/07/2006: IL96-300 CU-T1250 de Cubana de Aviación. Llegada de comitiva de avanzada (seguridad) de Fidel Castro.
*20/07/2006: Boeing 757-200 TF-FIS de Loftleidir Icelandic (arrendado por Cubana de Aviación). Transportando a comitiva cubana y periodistas.
*20/07/2016: IL96-300 CU-T1250 de Cubana de Aviación. Transportando a comitiva cubana.
*20/07/2016: IL62 CU-T1280 de Cubana de Aviación. Transportando a Fidel Castro.
*20/07/2016: Antonov AN26 CU-T1235 de Cubana de Aviación. Transportando auto blindado que utilizaría Fidel Castro para su desplazamiento en Córdoba.
Fue una persona tan odiada como amada por los cubanos, que ha dejado una huella imborrable en la política mundial, pese a las diversas opiniones que puedan existir.
Este icono de la historia, paso por Córdoba en julio de 2006, en la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur, celebrada en nuestra ciudad en aquel entonces.
La llegada Fidel Castro al aeropuerto Taravella, tuvo medidas de seguridad jamás antes vistas, dado los múltiples intentos de asesinato que el mandatario registro durante toda su vida.
El desplazamiento de su comitiva, y del mismísimo comandante, trajo a Pajas Blancas varias aeronaves, que empezaron a arribar inclusive, algunos días antes de que Castro pusiera un pie en la plataforma del aeropuerto Córdoba.
El político cubano utilizo un avión Ilyushin Il-62 para su llegada a Córdoba, el cual fue estacionado excepcionalmente de manera paralela a la aeroestacion, para que el descenso por las escaleras de Fidel Castro, pueda ser tomado por todos los medios de comunicación.
Te mostramos imágenes de aquella cumbre, y detallamos más abajo todas las aeronaves que fueron movilizadas hacia Córdoba para semejante evento.
Aeronaves detectadas en el aeropuerto Córdoba, con motivo de la visita de Fidel Castro.
*16/07/2006: IL96-300 CU-T1250 de Cubana de Aviación. Llegada de comitiva de avanzada (seguridad) de Fidel Castro.
*20/07/2006: Boeing 757-200 TF-FIS de Loftleidir Icelandic (arrendado por Cubana de Aviación). Transportando a comitiva cubana y periodistas.
*20/07/2016: IL96-300 CU-T1250 de Cubana de Aviación. Transportando a comitiva cubana.
*20/07/2016: IL62 CU-T1280 de Cubana de Aviación. Transportando a Fidel Castro.
*20/07/2016: Antonov AN26 CU-T1235 de Cubana de Aviación. Transportando auto blindado que utilizaría Fidel Castro para su desplazamiento en Córdoba.
miércoles, 23 de noviembre de 2016
Black Sabbath llego a Córdoba en un moderno avión
SPOTTING 23 DE NOVIEMBRE DE 2016
Esta tarde, y como ya habíamos anunciado hace varios días en nuestro Twitter oficial, llego la legendaria banda británica de heavy metal, Black Sabbath, para brindar un show en el estadio Orfeo de nuestra ciudad.
El grupo encabezado por el mítico Ozzy Osbourne, arribo en un lujoso Airbus A319 configurado con formato ejecutivo, matricula G-OACJ, perteneciente a la empresa TAG Aviation. La misma empresa dueña del Boeing 757-200 G-TCSX (livery negro), que a principio de año también pasó por Córdoba.
El Airbus arribo desde Aeroparque pasadas las 18hs, y estima regresar hacia Buenos Aires, una vez finalizado el recital en esta capital.
Te mostramos nuestra cobertura, con spotters apostados en diferentes lugares, para obtener distintos ángulos.
Esta tarde, y como ya habíamos anunciado hace varios días en nuestro Twitter oficial, llego la legendaria banda británica de heavy metal, Black Sabbath, para brindar un show en el estadio Orfeo de nuestra ciudad.
El grupo encabezado por el mítico Ozzy Osbourne, arribo en un lujoso Airbus A319 configurado con formato ejecutivo, matricula G-OACJ, perteneciente a la empresa TAG Aviation. La misma empresa dueña del Boeing 757-200 G-TCSX (livery negro), que a principio de año también pasó por Córdoba.
El Airbus arribo desde Aeroparque pasadas las 18hs, y estima regresar hacia Buenos Aires, una vez finalizado el recital en esta capital.
Te mostramos nuestra cobertura, con spotters apostados en diferentes lugares, para obtener distintos ángulos.
Las nuevas compañías aéreas que aterrizaran en Córdoba
En medio de la ensalada de información que circula por todos los medios de comunicación, y de todas las novedades de nuevas aerolíneas que empezaran a volar dentro de la Argentina. Es necesario parar la pelota, y tratar de sintetizar y clarificar lo más importante hasta hoy. Y aclaramos que es hasta hoy, porque mañana todo podría volver a cambiar.
ANDES Líneas Aéreas:
Regresa para volar regularmente desde Córdoba el 12 de diciembre con dos vuelos diarios de lunes a viernes hacia Aeroparque. Ofrecerá tarifas competitivas ($1600 ida y vuelta), y volara en los nobles MD83.
AIR EUROPA:
Empezara operaciones el 19 de diciembre de este año, con cuatro vuelos semanales desde Córdoba a Madrid, con escala en Asunción.
Volara en aviones Airbus A330-200. Hace poco inauguro sus oficinas comerciales en Córdoba, en cercanías de la plaza España.
Sera atendida por la empresa Swissport. La misma que atiende actualmente a Sky Airline, y que trabajara con Andes.
AVIANCA:
Se confirmo el hub que la empresa colombiana tendrá en Tucumán. Desde allí operaran un esquema de rutas muy similar a lo que Southern Winds, ALTA y Andesmar, tuvieron en la década del 90’.
En lo que a Córdoba se refiere, se sabe que desde nuestra ciudad habrá vuelos a Rosario y Tucumán. Hacia este último destino habrá tres vuelos diarios.
En el aeropuerto Taravella se basaran de tres a cuatro ATR 72, de un total de doce que la aerolínea pretende alcanzar. La fecha de inicio de operaciones será en el mes de julio de 2017.
Aun se mantiene la selección de tripulantes para las aeronaves 0km, que la empresa pondrá en vuelo a la brevedad.
FLY BONDI:
Lo que pareció ser un chiste apenas se conoció el nombre de esta low cost, va tomando forma en serio. Las aeronaves elegidas serian los Airbus A320, y arrancarían con cuatro aeronaves de este modelo. Tendrían base en El Palomar, y desde ahí habrá vuelos a Córdoba. Aun no se sabe la cantidad de frecuencias, pero si se sabe que está hecho el pedido de rutas.
Todas quedan sujetas a la aprobación del gobierno. Entre marzo y junio se hará la famosa audiencia pública, y desde ahí, el proyecto será una realidad.
Hoy se hizo público el llamado a tripulantes. Para postularse, es necesario ingresar a este link: https://flybondi.workable.com/jobs/381694
ALAS DEL SUR:
La compañía es de capitales chinos, y pretende basarse en Córdoba. Su plan es muy ambicioso.
La intención de la empresa, es volar desde Córdoba a San Pablo, Rio de Janeiro, Santiago, Miami, Madrid y Pekín (vía Madrid), con aeronaves Airbus A320 y Boeing 777.
También quiere incursionar en el mercado de cabotaje, con vuelos desde Pajas Blancas a Neuquén, Aeroparque, Mendoza, Bariloche, Salta y Puerto Iguazú.
Tendría la modalidad low cost, y entre abril y diciembre de 2017 pretende estar en el aire. Ver para creer.
NORWEGIAN:
En octubre llegaron a Cordoba directivos de la compañía para conocer las instalaciones del aeropuerto Cordoba. Se habrían ido muy satisfechos con la experiencia, pero hasta el momento no ha vuelto a haber novedades.
La intención de la aerolínea seria basarse en Cordoba como low cost.
ANDES Líneas Aéreas:
Regresa para volar regularmente desde Córdoba el 12 de diciembre con dos vuelos diarios de lunes a viernes hacia Aeroparque. Ofrecerá tarifas competitivas ($1600 ida y vuelta), y volara en los nobles MD83.
AIR EUROPA:
Empezara operaciones el 19 de diciembre de este año, con cuatro vuelos semanales desde Córdoba a Madrid, con escala en Asunción.
Volara en aviones Airbus A330-200. Hace poco inauguro sus oficinas comerciales en Córdoba, en cercanías de la plaza España.
Sera atendida por la empresa Swissport. La misma que atiende actualmente a Sky Airline, y que trabajara con Andes.
AVIANCA:
Se confirmo el hub que la empresa colombiana tendrá en Tucumán. Desde allí operaran un esquema de rutas muy similar a lo que Southern Winds, ALTA y Andesmar, tuvieron en la década del 90’.
En lo que a Córdoba se refiere, se sabe que desde nuestra ciudad habrá vuelos a Rosario y Tucumán. Hacia este último destino habrá tres vuelos diarios.
En el aeropuerto Taravella se basaran de tres a cuatro ATR 72, de un total de doce que la aerolínea pretende alcanzar. La fecha de inicio de operaciones será en el mes de julio de 2017.
Aun se mantiene la selección de tripulantes para las aeronaves 0km, que la empresa pondrá en vuelo a la brevedad.
FLY BONDI:
Lo que pareció ser un chiste apenas se conoció el nombre de esta low cost, va tomando forma en serio. Las aeronaves elegidas serian los Airbus A320, y arrancarían con cuatro aeronaves de este modelo. Tendrían base en El Palomar, y desde ahí habrá vuelos a Córdoba. Aun no se sabe la cantidad de frecuencias, pero si se sabe que está hecho el pedido de rutas.
Todas quedan sujetas a la aprobación del gobierno. Entre marzo y junio se hará la famosa audiencia pública, y desde ahí, el proyecto será una realidad.
Hoy se hizo público el llamado a tripulantes. Para postularse, es necesario ingresar a este link: https://flybondi.workable.com/jobs/381694
ALAS DEL SUR:
La compañía es de capitales chinos, y pretende basarse en Córdoba. Su plan es muy ambicioso.
La intención de la empresa, es volar desde Córdoba a San Pablo, Rio de Janeiro, Santiago, Miami, Madrid y Pekín (vía Madrid), con aeronaves Airbus A320 y Boeing 777.
También quiere incursionar en el mercado de cabotaje, con vuelos desde Pajas Blancas a Neuquén, Aeroparque, Mendoza, Bariloche, Salta y Puerto Iguazú.
Tendría la modalidad low cost, y entre abril y diciembre de 2017 pretende estar en el aire. Ver para creer.
NORWEGIAN:
En octubre llegaron a Cordoba directivos de la compañía para conocer las instalaciones del aeropuerto Cordoba. Se habrían ido muy satisfechos con la experiencia, pero hasta el momento no ha vuelto a haber novedades.
La intención de la aerolínea seria basarse en Cordoba como low cost.
Los movimientos durante el simulacro, y la low cost chilena
SPOTTING 19 Y 21 DE NOVIEMBRE DE 2016
Durante el simulacro del último sábado, el aeropuerto Taravella siguió su curso normal, con los aterrizajes y despegues programados para esa jornada.
Aeronaves detectadas en fotografías:
*Challenguer 600 LV-BHP (ahora basado en Córdoba)
*Cessna 500 Citation LV-BPW (basado en Córdoba)
*Cessna 560 Citation LV-CNJ (basado en Córdoba)
*Cessna 680 Sovereign N17EE
*Boeing 737-800 LV-FUA de Aerolíneas Argentinas
*Airbus A320 CC-BAC de LATAM Chile
*Boeing 737-700 LV-CVX de Aerolíneas Argentinas
*Embraer 190 LV-CIG de Austral
Dos días más tarde, tuvimos la oportunidad de fotografiar al Airbus A319 CC-AIB de Sky Airline. Esa noche el avión llego a Córdoba con 134 PAX y partió con 135 PAX hacia Santiago.
Durante el simulacro del último sábado, el aeropuerto Taravella siguió su curso normal, con los aterrizajes y despegues programados para esa jornada.
Aeronaves detectadas en fotografías:
*Challenguer 600 LV-BHP (ahora basado en Córdoba)
*Cessna 500 Citation LV-BPW (basado en Córdoba)
*Cessna 560 Citation LV-CNJ (basado en Córdoba)
*Cessna 680 Sovereign N17EE
*Boeing 737-800 LV-FUA de Aerolíneas Argentinas
*Airbus A320 CC-BAC de LATAM Chile
*Boeing 737-700 LV-CVX de Aerolíneas Argentinas
*Embraer 190 LV-CIG de Austral
Dos días más tarde, tuvimos la oportunidad de fotografiar al Airbus A319 CC-AIB de Sky Airline. Esa noche el avión llego a Córdoba con 134 PAX y partió con 135 PAX hacia Santiago.
martes, 22 de noviembre de 2016
Video: Aterrizaje de Austral en el Imperio del Sur
No son muchos los videos de aproximaciones a Rio Cuarto, que hay circulando en la web.
Sin embargo, este que mostramos a continuación, fue publicado en las últimas horas.
Se trata de la aproximación visual a la pista 23 del Austral 2599, que desde hace algunos meses, une a Córdoba con la ciudad del sur provincial a primera hora del día.
El video al estilo “cockpit view”, es más que completo. Muestra desde el descenso en altitud de circuito, hasta el ingreso mismo a plataforma, y detención del Embraer 190.
Video subido por aumd80:
Sin embargo, este que mostramos a continuación, fue publicado en las últimas horas.
Se trata de la aproximación visual a la pista 23 del Austral 2599, que desde hace algunos meses, une a Córdoba con la ciudad del sur provincial a primera hora del día.
El video al estilo “cockpit view”, es más que completo. Muestra desde el descenso en altitud de circuito, hasta el ingreso mismo a plataforma, y detención del Embraer 190.
Video subido por aumd80:
lunes, 21 de noviembre de 2016
El final de una chancha: Así esta hoy el LV-ZZA
SPOTTING 19 DE NOVIEMBRE DE 2016
Desde el año 2005, los Boeing 737-200 LV-ZZA, LV-ZZC y LV-YGB, son una imagen habitual del paisaje del aeropuerto de Córdoba.
Desde el cierre de Southern Winds hace más de una década, los tres aviones quedaron a la deriva, y a la buena de dios. El paso del tiempo, y el proceso judicial eterno de la ex empresa de los Maggio, hicieron estragos en la posible vida útil que a las tres maquinas les hubiera quedado por delante.
Definitivamente, los Boeing 737 quedaron fuera de cualquier tipo de posibilidad de ser aeronavegables, y desde el cierre de la aerolínea al momento, han ido deambulando por diferentes sectores de la plataforma, dándoles diferentes uso, menos para lo que fueron construidas, es decir, llevar pasajeros.
Pasaron por varias posiciones de la plataforma, y en julio de 2012 recalaron definitivamente en el paño verde del aeropuerto, en la zona norte del predio, al pie de la nueva torre de control.
De los tres aviones de los que hablamos, el Boeing 737-200 LV-ZZA fue el que más actividad ha tenido, sirviendo para simulacros de accidente aéreo, o para entrenamiento, por ejemplo, de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
El pasado sábado, conocimos en detalle lo que queda del avión bautizado por última vez como “Patagonia”, y que paso por empresas como Brateens, Ladeco y LAN Express.
Fue construido en 1976, y cuarenta años después de haber llegado al mundo, hoy sobrevive como puede en un rincón del Taravella.
Te mostramos nuestra recorrida externa e interna de esta noble aeronave.
Desde el año 2005, los Boeing 737-200 LV-ZZA, LV-ZZC y LV-YGB, son una imagen habitual del paisaje del aeropuerto de Córdoba.
Desde el cierre de Southern Winds hace más de una década, los tres aviones quedaron a la deriva, y a la buena de dios. El paso del tiempo, y el proceso judicial eterno de la ex empresa de los Maggio, hicieron estragos en la posible vida útil que a las tres maquinas les hubiera quedado por delante.
Definitivamente, los Boeing 737 quedaron fuera de cualquier tipo de posibilidad de ser aeronavegables, y desde el cierre de la aerolínea al momento, han ido deambulando por diferentes sectores de la plataforma, dándoles diferentes uso, menos para lo que fueron construidas, es decir, llevar pasajeros.
Pasaron por varias posiciones de la plataforma, y en julio de 2012 recalaron definitivamente en el paño verde del aeropuerto, en la zona norte del predio, al pie de la nueva torre de control.
De los tres aviones de los que hablamos, el Boeing 737-200 LV-ZZA fue el que más actividad ha tenido, sirviendo para simulacros de accidente aéreo, o para entrenamiento, por ejemplo, de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
El pasado sábado, conocimos en detalle lo que queda del avión bautizado por última vez como “Patagonia”, y que paso por empresas como Brateens, Ladeco y LAN Express.
Fue construido en 1976, y cuarenta años después de haber llegado al mundo, hoy sobrevive como puede en un rincón del Taravella.
Te mostramos nuestra recorrida externa e interna de esta noble aeronave.
sábado, 19 de noviembre de 2016
Impactante simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto Córdoba
SPOTTING 19 DE NOVIEMBRE DE 2016
Este sábado, y como se realiza cada dos años, según las normas que exige la OACI, se desarrollo un nuevo simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto Taravella de la ciudad de Córdoba. Teniendo el mismo un amplio despliegue de medios aéreos y terrestres, así como humano, para recrear una situación de tragedia aérea lo más real posible.
El evento dio inicio puntualmente a las 10:30hs como estaba previsto, simulando el despiste de un Boeing 737-200, que luego de aterrizar en la pista 18/36, quebró la pata derecha de su tren de aterrizaje, terminando en un sector de la franja de seguridad, e iniciando instantáneamente un incendio a raíz del gran desparrame de combustible.
La aeronave supuestamente transportaba 60 pasajeros y 5 tripulantes, entre las que habría heridos leves, heridos de gravedad, y muertos.
La escena se recreo perfectamente, utilizando como aeronave accidentada al Boeing 737-200 LV-ZZA (ex Southern Winds), y afectando a dos helicópteros AS 350 de la Policía de Córdoba (LQ-COP y LQ-COQ), que llevarían a los heridos más urgentes hacia el hospital de urgencia.
También se utilizaron autobombas de cuarteles vecinos, como el de barrio Marques de Sobremonte, y de la localidad de Unquillo.
Parte de los protagonistas de esta historia ficticia, fueron los actores “extras”, que sufrieron las heridas del accidente, y que también ocasionaron desmanes en otros casos.
El ejercicio duro una hora y media, y fue cubierto por varios medios de prensa, invitados, y curiosos.
El objetivo de este simulacro de accidente aéreo, fue el de medir la operatividad del Plan de Emergencia del aeropuerto, evaluar la coordinación inter-institucional en situaciones de desastre, analizar la capacidad del personal involucrado, y sobretodo valorar la capacidad de respuesta, mando, coordinación y comunicación.
Te mostramos las imágenes de nuestra cobertura.
Este sábado, y como se realiza cada dos años, según las normas que exige la OACI, se desarrollo un nuevo simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto Taravella de la ciudad de Córdoba. Teniendo el mismo un amplio despliegue de medios aéreos y terrestres, así como humano, para recrear una situación de tragedia aérea lo más real posible.
El evento dio inicio puntualmente a las 10:30hs como estaba previsto, simulando el despiste de un Boeing 737-200, que luego de aterrizar en la pista 18/36, quebró la pata derecha de su tren de aterrizaje, terminando en un sector de la franja de seguridad, e iniciando instantáneamente un incendio a raíz del gran desparrame de combustible.
La aeronave supuestamente transportaba 60 pasajeros y 5 tripulantes, entre las que habría heridos leves, heridos de gravedad, y muertos.
La escena se recreo perfectamente, utilizando como aeronave accidentada al Boeing 737-200 LV-ZZA (ex Southern Winds), y afectando a dos helicópteros AS 350 de la Policía de Córdoba (LQ-COP y LQ-COQ), que llevarían a los heridos más urgentes hacia el hospital de urgencia.
También se utilizaron autobombas de cuarteles vecinos, como el de barrio Marques de Sobremonte, y de la localidad de Unquillo.
Parte de los protagonistas de esta historia ficticia, fueron los actores “extras”, que sufrieron las heridas del accidente, y que también ocasionaron desmanes en otros casos.
El ejercicio duro una hora y media, y fue cubierto por varios medios de prensa, invitados, y curiosos.
El objetivo de este simulacro de accidente aéreo, fue el de medir la operatividad del Plan de Emergencia del aeropuerto, evaluar la coordinación inter-institucional en situaciones de desastre, analizar la capacidad del personal involucrado, y sobretodo valorar la capacidad de respuesta, mando, coordinación y comunicación.
Te mostramos las imágenes de nuestra cobertura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)