Agenda aeronáutica de Córdoba

*2 de abril de 2021 - Regresa ruta Córdoba - Jujuy por Aerolíneas Argentinas.


Flightradar24.com

lunes, 29 de abril de 2019

Spotter Day Córdoba: El día que los fanáticos de los aviones, pudieron ir mas allá

SPOTTING 27 DE ABRIL DE 2019
Fue la jornada que todos habían soñado. El Spotter Day Córdoba, había llegado al fin. Los planetas se alinearon (y las nubes se esfumaron), el último sábado en el aeropuerto ing. Taravella. Era un momento histórico por donde se lo mire. Por primera vez en la historia, los fanáticos de la fotografía estaban autorizados a estar en el sector operativo del aeropuerto cordobés, después de años y años de estar del otro lado del alambrado soportando calores, fríos, lluvias, y cualquier otra inclemencia, con tal de tener su foto deseada.
Fueron miles de días yendo al aeropuerto a ver vuelos inaugurales, aviones grandes, aviones chicos, despegando para acá, aterrizando por allá, y tantas historias, que durante mucho tiempo se fueron juntando.
El spotting en Córdoba creció muchísimo en los últimos años. De ser un par de “locos” sueltos a fines de los 80 y a principios de los 90’, la era de la fotografía digital e internet, hicieron que en la última década, los spotters se multiplicaran por decenas y decenas, y hasta se formara un grupo, llamado “Spotters Córdoba”.
Pero resulto haber un momento en que la principal concesionaria de aeropuertos en nuestro país y los organismos de control y seguridad, ya no podían mirar para otro lado. Y no se tuvo mejor idea que empezar a reconocer la existencia del hobby, y lo que fue mejor, crear un día en donde los spotters, sean “los reyes de la cuadra”.
La empresa Aeropuertos Argentina 2000, decidió “ponerse la 10” el año pasado, al crear los “Spotter Day”, algo que ya venía sucediendo en muchos otros aeropuertos del mundo, pero que en Argentina aun parecía imposible.
El primer “Spotter Day” sucedió el año pasado en Ezeiza en dos pares de ocasiones. Pero luego, la cosa fue tomando una dimensión más grande, y se repitieron una vez más en Ezeiza, Bariloche, Mendoza, y ahora Córdoba (próximamente Aeroparque también).
El último sábado, Aeropuertos Argentina 2000 organizo un evento, que nada tuvo que envidiarle a similares en países de primer mundo.
Una logística increíble, una organización inmejorable, y una colaboración y voluntad de todas las partes, que finalmente, al término de la jornada, se resumió en un cerrado aplauso de todos.
El día ya había empezado bien, apenas sucedía el crepúsculo civil. La meteorología se puso del lado de los spotters, y a eso de las 7 de la mañana, las nubes empezaron a desaparecer, y el sol empezó a brillar bien fuerte del este, luego de más de 4 días de lluvias, nubes y frio en este sector del país.
A las 08hs era el momento estipulado de reunión según la organización. Un poco antes de esa hora, los primeros spotters fueron llegando, para recibir sus acreditaciones, luego de haber pasado días anteriores por un periodo de inscripción y selección, a través del sitio web de AA 2000.
La bienvenida fue formidable. Una mesa con medialunas, café, leche, y agua, para que los fotógrafos tomaran energía, y un kit de articulos oficiales, que incluía un piloto, una botella de agua, una barra de cereales, una gorra, y un chaleco refractario. Esto último, fundamental para estar en el sector operativo, según lo requieren las normas de seguridad.
Luego de una breve charla de bienvenida y seguridad por parte de la cúpula de AA 2000 y ANAC, se pasó hacia los controles de seguridad de PSA, que rápidamente chequearon que todo lo ingresado a áreas restringidas, sea lo permitido.
Una vez ya adentro. Los spotters, que ya no podían disimular su alegría y excitación, y fueron trasladados en dos ómnibus hacia el costado este de la pista 19/35, cerca de la zona de toque de los aviones que aterrizaban por 19, y las rotaciones de los que despegaban por 35. Esto además, tuvo la previa de recorrer el sector de aviación general, ubicado al norte de plataforma, que lucía repleto, a causa del desarrollo del rally mundial en nuestra provincia.
El sector elegido y el horario seleccionado, también fueron otros de los tantos aciertos de la organización, ya que el sol estaba de espaldas, y el movimiento de aviones, fue incesante en todo momento. Ya nada más se podía pedir. Y eso que recién empezaba lo mejor.
A las 09:30hs, los fanáticos de los aviones ya estaban en posición. Todo arranco con la llegada del Hub de Aerolíneas Argentinas/Austral, el aterrizaje del Airbus A330-200 de Air Europa, Flybondi, LATAM, Andes, Learjet sanitario, Beech King Air belga, entre otros.
La jornada, que en principio iba a ser hasta las 12hs, termino extendiéndose hasta las 13:30hs, ya que el intenso tráfico aéreo, no permitía retornar hacia el otro lado de la pista, para la devolución de acreditaciones.
Una vez regresados al edificio, los aproximadamente 70 spotters seleccionados, fueron despedidos tan bien como habían sido recibidos. Con una mesa de sanwiches de miga, y botellas de agua, y gaseosas, luego de haber pasado cuatro horas bajo el rayo del sol.
No se puede decir nada, más que gracias a todos los que lograron que esto sea posible, especialmente a Aeropuertos Argentina 2000, que tiene la iniciativa de los spotters days.
Resumiendo: El sábado no solo fue histórico por ser el 1er Spotter Day de la historia del aeropuerto Córdoba, sino porque también se confirmo que los fotógrafos de aviones, no son más que personas disfrutando de su hobby preferido, desmitificando cualquier tipo de temores, o sospechas en cuanto a temas de seguridad, y poniendo un paño de agua fría a cualquier drama que un spotter pudiera atraer para el sistema aeroportuario.
Ojala se repita. El primer paso, fue perfecto.

Aeronaves detectadas (34) en el aeropuerto Córdoba el sábado 27/04/19 entre las 09:30hs y 13:30hs:
*Gulfstream 650 N811TM
*Gulfstream 550 CC-AYB
*Falcon 50 PP-NOB
*Cessna 750 Citation ZP-BOA
*Beech Super King Air 200 OO-LET
*Beech King Air 200 LV-YCS
*Beech King Air 200 LV-BMO
*Cessna 208 Grand Caravan LV-HUM
*Cirrus SR22 LV-GZQ
*Cessna 500 Citation I LV-BPW
*Beechjet 400 LV-COO
*Cessna 560 Citation LV-CNJ
*Learjet 25 LV-WOC
*Air Tractor 802 LV-BFC DPA Córdoba
*Air Tractor 802 Fireboss LV-HWY DPA Córdoba
*Cessna 206 LV-IHM DPA Córdoba
*Beech 350 King Air LQ-BAN DPA Córdoba
*Ecureil AS-350 LQ-COP Policía de Córdoba
*Boeing 737-800 LV-HFR Flybondi
*Boeing 737-800 LV-IQZ Norwegian Air Argentina
*MD83 LV-CCJ Andes
*Boeing 737-700 LV-GOO Aerolíneas Argentinas
*Boeing 737-700 LV-BZA Aerolíneas Argentinas
*Boeing 737-800 LV-FQY Aerolíneas Argentinas
*Boeing 737-800 LV-CXS Aerolíneas Argentinas
*Boeing 737-800 LV-FUC Aerolíneas Argentinas
*Boeing 737-800 LV-FXQ Aerolíneas Argentinas
*Embraer 190 LV-CHR Austral
*Embraer 190 LV-FPS Austral
*Embraer 190 LV-GIK Austral
*Embraer 190 LV-CEU Austral
*Embraer 190 LV-CMB Austral
*Airbus A321 CC-BEG LATAM Chile
*Airbus A330-200 EC-JQG Air Europa

miércoles, 24 de abril de 2019

Se presento el vuelo del año: Córdoba – Miami by American Airlines

Fuente: LA VOZ DEL INTERIOR
https://www.lavoz.com.ar/negocios/vuelo-cordoba-miami-nace-con-mas-ocupacion-que-otras-rutas-de-american

Con expectativas “positivas” por cómo se vienen comportando la demanda de pasajes y el negocio de cargas, American Airlinespresentó ayer en forma oficial su vuelo Córdoba-Miami, que comienza a operar el 7 de junio (un día antes parte el vuelo Miami-Córdoba).
Además de autoridades de American, del evento participaron funcionarios nacionales, como el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y provinciales, entre ellos el ministro de Obras Públicas y Financiamiento, Ricardo Sosa, y el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos.
Los directivos de la aerolínea aseguraron que la nueva ruta, la quinta que operará en Argentina y la primera fuera de Ezeiza, se comercializa a niveles “muy alentadores” y destacaron el gran potencial de desarrollo que ofrece.
“El nivel de ocupación para junio y julio ya está en 56 por ciento, bastante por encima de muchos vuelos de la región. Por caso, en las rutas Buenos Aires-Los Ángeles y Buenos Aires-Miami, tenemos ocupación del 48 por ciento y 45 por ciento, respectivamente”, precisó Duncan Paterson, gerente de ventas para Argentina y Uruguay.
“Y aún falta el segmento corporativo, que reserva más cerca de la partida. Por eso la expectativa es totalmente positiva”, agregó.
La compañía trabaja en acciones de promoción junto con Nación y con Provincia, en las que se destaca la ruta punto a punto y, sobre todo, como puerta de ingreso a una amplia red de conexiones en ambos extremos.
En Miami, American opera 360 vuelos diarios a 135 destinos en 43 países, incluyendo salidas con muy poco tiempo de espera no sólo a Estados Unidos, sino también a Europa, a Asia y al Caribe.
En igual sentido, Córdoba resulta estratégica como hub. “Es un punto de ingreso y distribución único, con localización estratégica en el país”, destacó Paterson. Y citó como ejemplo a un coro de 50 jóvenes que vienen desde Estados Unidos en el vuelo inaugural y que, luego de cumplir con un itinerario, regresan a Miami por el vuelo que parte de Montevideo.
Gustavo Santos coincidió en destacar la potencia de Córdoba como centro distribuidor de vuelos: “Trabajamos en esto desde hace años, hoy es una realidad. Córdoba ya puede verse en combinación con todos los destinos de cabotaje significativos, porque tiene vuelos a todos. Y también con los principales destinos regionales”.
Según trascendió, para terminar de completar el mapa del hub local, la meta de su cartera es lograr un vuelo directo Córdoba- Colombia, algo que se dialoga hace tiempo con Avianca.

EXPORTACIONES
American también apuesta a desarrollar el negocio de cargas con el mismo énfasis que el de pasajeros y mantiene expectativas igual de positivas.
“La estimación es lograr entre 10 y 15 toneladas de carga por vuelo, arrancando desde el inaugural. Venimos avanzando muy bien en ese desarrollo”, aseguró Gonzalo Schames, gerente regional para el Cono Sur.
Aunque no dio datos exactos, citó el caso de productos que ya está transportando la aerolínea, a través de Buenos Aires, y que analiza reconducir, ya que resulta más conveniente (menos costo logístico) operar desde Córdoba.
“La producción de arándanos de Tucumán y de Entre Ríos, por ejemplo, que además alcanza volúmenes enormes. También hay semillas (maíz y soja) que se traen de Estados Unidos, se modifican genéticamente y vuelven a exportarse desde distintos puntos del país”, explicó. También se analizan salmón y centolla.
En 2018, el negocio de cargas le reportó a American mil millones de dólares en Latinoamérica. En Argentina, creció 11 por ciento en volumen respecto de 2017.

VUELO DIRECTO: CUATRO FRECUENCIAS
El vuelo directo entre Córdoba y Miami arranca el 7 de junio, operado con un Boeing 767-300 (28 asientos clase ejecutiva y 181, económica). Tendrá cuatro frecuencias semanales: lunes, miércoles, viernes y sábados, partida a las 10. Llega a Miami entre las 17 y 18, cuando American ofrece conexiones a 135 destinos. La tarifa ida y vuelta se ofrece desde 582 dólares hasta 2.500 en el sitio de la aerolínea, según fecha y categoría.

martes, 23 de abril de 2019

Se viene el 1er Spotter Day Córdoba

Fabuloso. Y seguramente impensado hasta hace unos años atrás. El próximo sábado 27 de abril se realizara el 1er “Spotter Day” de la historia en el aeropuerto Internacional Córdoba.
Un evento organizado por Aeropuertos Argentina 2000, quien desde el primer spotter day realizado en el aeropuerto de Ezeiza el año pasado, ha ido repitiendo cada vez más a menudo en los principales aeropuerto del país, esta reunión que agrupa a fanáticos de los aviones y la fotografía, para que puedan acceder a sectores usualmente restringidos, y logren tomar desde muy poca distancia, fotografías a los diferentes aviones.
Siguiendo con la tendencia mundial que muestra a los spotters cada vez más reconocidos a nivel mundial, el concesionario de aeropuertos se ha “puesto los pantalones largos”, y ha logrado organizar perfectamente y con éxito, cada una de las ediciones de “Spotter Day”, llevadas a cabo en nuestro país.
El primer “Spotter Day” en nuestra ciudad tendrá cita a las 08hs en el aeropuerto Taravella, donde luego de un desayuno de cortesía, una charla de seguridad y los respectivos controles pertinentes, se irán trasladando en ómnibus a los aficionados a los aviones en un sector cercano a la pista 19/35, para que puedan fotografiar a los grandes pájaros de metal entre las 10hs y 12hs. Justo durante la llegada del banco norte del “Hub Córdoba”, y el arribo del avión más grande que opera actualmente en Córdoba, hablamos claro, del Airbus A330-200 de Air Europa.
Serán cerca de 70 personas fotografiando aviones, entre seleccionados e invitados especiales, y “Spotters Córdoba” estará ahí para contártelo.

martes, 16 de abril de 2019

Vuelve la pista principal del aeropuerto Córdoba

A partir de las 00:00hs, dará inicio la etapa 5 de las obras en área de maniobras del aeropuerto Ing. Taravella de Córdoba.
De esta manera quedara parcialmente habilitada la pista 19/35 (ex 18/36), que llevara esta denominación provisoria y errónea adrede. Esto último, a fin de evitar confusiones de los pilotos durante las fases de aproximación, y sus procedimientos VOR y RNP.
Esta denominación se mantendrá hasta el 31 de mayo, cuando la pista de 3200 metros este nuevamente habilitada en un ciento por ciento, y con su nueva orientación 01/19, debido a los cambios en la declinación magnética.
En esta etapa que durara desde el 17 de abril hasta el 31 de mayo, también se clausuraran los rodajes A y B, quedando solo el rodaje C, habilitado para los ingresos y egresos de plataforma de las aeronaves. Ademas se clausurara la pista 05/23, que en estos últimos meses ha trabajado a pleno.
La pista 19/35, por su parte, quedara con un remanente de 2501 metros para despegues y aterrizajes, ya que se desplazara el umbral de la cabecera 35, en 699 metros.
Se la dará máxima prioridad a los trabajos en rodaje B, a fin de evitar congestión en plataforma, y demoras.
Cuando el 1 de junio, la pista 01/19 vuelva a operar, todavía se seguirá utilizando el ILS categoría I. El ILS categoría IIIA deberá aguardar hasta que se termine el rodaje a la cabecera instrumental (19), de acuerdo a los requerimientos OACI.

Domingo familiar en Coronel Olmedo

SPOTTING 14 DE ABRIL DE 2019 (ESPECIAL CORONEL OLMEDO)
El último domingo se llevo a cabo en el aeroclub de barrio Coronel Olmedo, ubicado al sur de la ciudad, un encuentro aeronáutico y fierrero, al que asistieron mil personas aproximadamente, y en donde se ofrecieron (y sortearon), varios vuelos de bautismo.
También se realizaron algunos saltos de paracaidismo, y se mostraron espectaculares ejemplares de automóviles antiguos, en un día en que disfrutaron tanto grandes, como niños.
La jornada fue más que positiva, ya que gracias a la recaudación lograda, se pondrá en valor el hangar del aeroclub Córdoba.
La prestigiosa institución cordobesa cumplirá en el mes de agosto los cien años. Para esa fecha, está prevista una cena de gala, aunque los festejos grandes serán en el mes de octubre, cuando se realice el festival aéreo del centenario.
Te mostramos algunas imágenes del evento del pasado fin de semana.