Dichos incendios, fueron iniciados en su gran mayoría por personas, que en algunos casos se lograron apresar, y otras por la naturaleza misma, que en esta época del año, hace lo suyo a raíz de la sequía y el efecto de las heladas en los pastizales.
Como siempre, los aviones y helicópteros de la Dirección General de Aviación Civil de Córdoba, estuvieron a la orden de los incendios, pero en cuanto el problema se empezó a salir de los márgenes “normales”, se recibió el apoyo de aeronaves pertenecientes a la nación, y que son aptas para este tipo de incendios forestales, gracias a su operación de descarga, y en algunos casos, los bambi bucket, que se les adapta.
La base de las aeronaves ha ido variando de acuerdo a la cercanía de los focos más grandes, operándose por ejemplo, en los aeródromos de La Cumbre, Alta Gracia, Santa María de Punilla, La Mezquita, y el aeropuerto Córdoba, mientras que el anfibio Fire Boss perteneciente a Córdoba, hizo sus recargas en el Lago San Roque.
El despliegue ha sido bastante amplio, comparándose con épocas de incendios de años anteriores, registrándose estos aviones/helicópteros:
DGAC Córdoba:
AS350 LQ-COP
AS350 LQ-COQ
AT802 LV-BFC
AT802 LV-BIU
AT802 LV-CDE
AT802 LV-HWY (Anfibio Fire Boss)
C206 LV-IHM (vigía)
Plan Nacional de Manejo del Fuego:
AT802 LV-WPC
AT802 LV-HVD
AT802 LV-BGP
Policía Federal Argentina:
EC135 LQ-FQG
Privado:
AT802 LV-JKG
No hay comentarios:
Publicar un comentario