Agenda aeronáutica de Córdoba

*2 de abril de 2021 - Regresa ruta Córdoba - Jujuy por Aerolíneas Argentinas.


Flightradar24.com

miércoles, 30 de junio de 2010

Iberia prepara una “agresiva” campaña publicitaria

Fuente: El Diario de Infonegocios
http://www.infonegocios.info/nota.asp?nrc=21830&nprt=1

El tráfico aéreo de negocios representa el 25% del mercado a nivel nacional (el 10% en Córdoba), y ese es el nicho al que también apunta la aerolínea de bandera española que en un mes inaugurará sus oficinas en nuestra ciudad (no tendrá un local a la calle).

El objetivo de Iberia es sumar no sólo a las grandes compañías con sede en Córdoba y negocios en Europa (cerró un acuerdo con Gestamp y en breve lo hará con Volkswagen y Fiat), sino fundamentalmente a las pymes. Y para ello formará un equipo de ventas que literalmente recorrerá las empresas promocionando las bondades de los paquetes corporativos que ofrece la aérea (tickets entre 10% y 15% más económicos, entre otras ventajas).

Además de hacer hincapié en los pasajeros de negocios, la estrategia de penetración en el mercado cordobés se basa en estrechar vínculos con las agencias de viajes como los únicos canales de comercialización (Iberia no realiza venta directa de tickets, aunque sí por Internet). El inicio de las operaciones de Iberia en Córdoba no pasará desapercibido; vendrá acompañado por una megacampaña de publicidad en la que se develará lo que muchos aguardan: cómo serán las tarifas promocionales con las que Iberia espera sorprender a los cordobeses.
- ¿Habrá un “hombre Iberia” en Córdoba?-, preguntamos.
- “Sí. Queremos alguien que se levante y se acueste pensando única y exclusivamente en los tres vuelos semanales de Iberia en Córdoba”, asegura Antonio Falcone, gerente de Iberia Argentina.
Airbus 340-600 de Iberia estacionado en sector norte de la plataforma del aeropuerto Taravella.

viernes, 25 de junio de 2010

El LV-ALN traslado un bombero herido

El Ecureil AS 350B3 traslado esta tarde desde Pampa Alta hacia el aeroclub de Alta Gracia a un joven bombero el cual resulto herido luego de haber recibido la caida de un pino sobre su cabeza.
Un importante número de bomberos se encuentran trabajando hace 3 días en la zona de Calamuchita tratando de extinguir las llamas. Los aviones Air Tractor LV-CDE, LV-BIU y el helicóptero LV-ALN colaboran desde el aire. Este último helicóptero permanecerá algunos meses más en la flota de la DPA de Córdoba y será reemplazado por un modelo similar que esta siendo acondicionado en el aeródromo chileno de Tabolaba (más información en: http://www.cordobavuela.blogspot.com/ y http://www.gscordoba.blogspot.com/). El LV-ALN esta tarde en las sierras cordobesas (fotografía Cadena 3).

miércoles, 23 de junio de 2010

El aeropuerto de Villa María estaría listo en Septiembre

Fuente y fotografía: Municipalidad de Villa María
http://www.villamaria.gov.ar/prensa/nota.php?id=630


El Jefe Municipal, acompañado por el Presidente del Instituto Municipal de Inversiones, José Carignano y el supervisor de la obra, Ingeniero Fernando Olcese recorrieron la futura pista de 1800 metros de largo por 30 de ancho y verificaron los avances en las distintas obras civiles que se desarrollan en el lugar tales como la torre de control, los hangares y edificios para Bomberos y la estación metereológica.
En el lugar, Olcese explicó los avances en las tareas sobre la pista y dijo que sobre el terraplén se hizo una base granular de 19 centímetros de espesor, luego la compactación y posteriormente el riego de asfalto que cumple la función de protección contra el agua, permitiendo que quede todo en condiciones para el posterior hormigonado.
Después, al comparar la futura pista de 1800 metros con la existente en Aeroparque en la Capital Federal, dijo que contará con "una longitud interesante", en tanto que señaló que el hormigón que se utiliza tiene 19 centímetros de espesor.
Asimismo, contó que "se está terminando el alambrado perimetral" y que "el hormigón viene avanzando desde donde se encuentra el encabezado de la pista y ensanche pertinente hasta la progresiva 2200, con unos 500 metros ya concluidos". Precisamente, el hormigonado final avanza por la banda izquierda de la pista al ritmo de 200 metros lineales cada 10 días aproximadamente.
Por su parte, el Intendente Accastello dijo que "se tratará de llegar con el final de los trabajos para el mes de septiembre, durante el aniversario de la ciudad" y agregó que "se avanzará con el desarrollo de un taller aeronáutico y la capacitación de los técnicos y los pilotos a través de una iniciativa del Aeroclub que no estaba contemplado en la obra pero que también se intentará concluir para septiembre", a la vez que informó que "están trabajando dos personas en la búsqueda de alternativas de empresas de aerolíneas y comerciales para que operen en el Aeropuerto".

Estación aerocomercial e isletas de acceso

Nuevamente, Olcese dio a conocer que "se viene trabajando en la construcción de una estación aerocomercial de 700 metros cuadrados, con su torre de control y dos edificios de apoyo: el de Bomberos y el de mantenimiento de la aerostación. Además, hay un hangar previsto para los aviones del aeroclub", dijo.
Por último, José Carignano manifestó que se presentó en Vialidad Nacional un proyecto para la construcción de isletas de ingreso para disminuir la velocidad de los vehículos que circulan por Ruta Nº 158 y en ese sentido, explicó que "se elaboró el proyecto, se están evaluando los presupuestos y Vialidad está a punto de darnos una respuesta. Además, se han realizado cursos de capacitación para bomberos y se trabaja de forma conjunta con la UTN para llevar adelante el emprendimiento de equipar a la estación metereológica del Aeropuerto".
Cabe decir que estuvieron en la recorrida el Presidente del Concejo Deliberante, Javier Suppo y el Presidente del bloque de concejales de Unión por Córdoba, Carlos De Falco, además de representantes de la empresa Electroingeniería S.A., adjudicataria de las obras.

Aerochaco redujo frecuencias semanales a Córdoba

La empresa que opera con aviones Jetstream S32 de la firma Macair ha reducido de cinco a tres las conexiones semanales entre Córdoba y Resistencia. Los vuelos que partían desde nuestra ciudad al noreste del país de lunes a viernes, ahora son operados solamente los lunes, miércoles, y viernes. Estas dos frecuencias semanales que ahora faltan en el aeropuerto Taravella (martes y jueves) son las que han sido incorporadas hace pocos días a la ciudad de Rosario, adonde la empresa ha inaugurado recientemente sus nuevos servicios entre esa urbe y la capital chaqueña.Por ahora veremos en Córdoba dos veces menos por semana a estas aeronaves de 19 plazas.

TACA Perú interesada en volar a Córdoba y Mendoza

Fuente: Toda la Aviación
http://todalaaviacion.blogspot.com/2010/06/taca-peru-mendoza.html

Al menos es la intencion por el momento dada a conocer por una comision de la empresa que viene trabajando en este aeropuerto a los fines de estudiar infraestructura del mismo.
Seria el primer paso de la empresa TACA para comenzar a volar a nuestro pais, fuera de Ezeiza, y se estudia si sera con frecuencias directas entre Lima (SPIM) y Mendoza (SAME) solamente o si bien se agregara en el mismo vuelo una escala en Cordoba (SACO).
Seria una gran oportunidad para Mendoza y su gran comunidad peruana-boliviana de salir en vuelos directos hacia el Perú y motivo de crecimiento del turismo provincial.
Por otra parte siguen las gestiones para que una de las dos empresas brasileras mas importantes lleguen a Mendoza, quien llevaria la delantera por el momento seria la empresa GOL.
Veremos que nos depara los siguientes meses.
Airbus A321 de TACA aparcado en posición 6A.

martes, 22 de junio de 2010

Andes Líneas Aéreas y varios proyectos para Córdoba

Desde julio volara 6 veces por semana desde nuestra ciudad a Salta y Aeroparque. Además, prevé incorporar vuelos a Bariloche en esta temporada de invierno.

Fuente: Diario Comercio y Justicia
http://www.comercioyjusticia.com.ar/2010/06/22/andes-estrena-flota-y-amplia-sus-operaciones/

La aerolínea, que desde hace un año une la ciudad de Córdoba con Salta tres veces por semana con conexión a Iguazú, incrementará la frecuencia a un vuelo diario a partir de julio.
A punto de cumplir cuatro años del inicio de sus operaciones, Andes Líneas Aéreas suma dos nuevos aviones a su flota y amplía su programación de vuelos en territorio nacional.
La compañía acaba de adquirir el primero de los dos Bombardier CRJ 900 Next Gen de 90 asientos, que se suma a los cuatro MD con que actualmente opera. El segundo avión llegará a mediados de julio.
“Con la incorporación de estos dos equipos, la empresa se prepara para iniciar una temporada que incluye la incorporación de nuevos destinos, un importante incremento en la oferta a ciudades que ya atiende y una intensa operación de vuelos charters” aseguró a Comercio y Justicia Horacio Preneste, director comercial de Andes.
Desde abril del año pasado, la compañía une la ciudad de Córdoba con Salta con conexión a Iguazú, tres veces por semana. Dentro del plan de expansión, proyecta ampliar esta oferta a una frecuencia diaria a partir de julio próximo. “La operación en Córdoba fue creciendo de acuerdo con lo pronosticado y hoy tenemos un 65% de ocupación en nuestros vuelos, con picos de 100% los fines de semana largo”, aseguró Preneste quien estima mentener este porcentaje gracias a la suma de nuevas frecuencias.
Según el directivo, los pasajeros que eligen esta modalidad están motivados por tres vertientes: la visita a familiares -en primer lugar-, seguida de lo corporativo y el turismo.

Más frecuencias y destinos
La llegada de las dos aeronaves de última generación permitirá convertir en vuelos directos las frecuencias desde Buenos Aires a Jujuy, incrementar la oferta de asientos de Buenos Aires a Salta, duplicar los viajes semanales de Buenos Aires a Puerto Madryn e instrumentar la ruta Buenos Aires-Bariloche-Esquel.
Andes Líneas Aéreas se ha destacado por desarrollar vuelos charter desde su nacimiento, tanto internos como internacionales y para la temporada de invierno que se inicia, la compañía tiene previsto sumar vuelos a destinos en Brasil, como Cabo Frío, Puerto Seguro, San Salvador (Bahía), y otros de nieve como Las Leñas, San Martín de los Andes y Bariloche.
“Estamos estudiando también implementar un vuelo charter desde Córdoba a Bariloche para las próximas vacaciones de julio”, adelantó Preneste.
Por otro lado, Andes comenzará a operar la ruta Buenos Aires – Bariloche – Esquel, tres veces por semanas los lunes, miércoles y viernes, ofreciendo una alternativa durante la temporada al centro invernal La Hoya e inaugurando la ruta a Bariloche. La empresa que también une Buenos Aires con Puerto Madryn, amplió estos vuelos de tres semanales a seis, colaborando con el objetivo de facilitar la llegada de más visitantes nacionales e internacionales a este destino turístico. Los vuelos serán diarios excepto los sábados.
Andes Líneas Aéreas, empresa de capitales argentinos conformada por empresarios y técnicos con experiencia en el sector aerocomercial y un grupo inversor de empresarios privados de la provincia de Salta, comenzó sus operaciones el 20 de junio de 2006 ofreciendo seis vuelos semanales directos entre Salta y Buenos Aires. Luego, con idéntico criterio, extendió sus operaciones a Jujuy, Puerto Madryn y Esquel
Un MD83 de Andes en turno 2 para despegar por pista 36. Adelante, un Boeing 777-200 de American Airlines.

Arden los alrededores del aeroclub V.Carlos Paz

Fuente: La Voz del Interior
http://www.lavoz.com.ar/noticias/sucesos/nuevos-focos-de-incendio-en-las-sierras

Unas 11 dotaciones de bomberos y dos aviones hidrantes seguían trabajando esta tarde para intentar controlar un incendio forestal en una zona serrana en la jurisdicción de Villa Carlos Paz, aunque no se reportaron víctimas.
El director del Plan de Manejo del Fuego, Marcelo Colombatti, dijo a La Voz que el incendio "comenzó a las 15 en barrio La Quinta y ahora está focalizado al oeste del Aeroclub de Carlos Paz". Allí, trabajan 11 dotaciones y dos aviones hidrantes, que intentan controlar las llamas que tienen entre 600 y 800 metros.
"Es pastura y bosque serrano. Los trabajos se complican porque hay mucho viento", indicó y añadió que el incendio "fue intencional". Hasta el momento, no hay víctimas humanas.
Por otro lado, fueron controlados dos focos: en Los Sauces, en Salsipuedes, y en el Mirador del Lago, en Bialet Massé.

Siguen las repercusiones por la llegada de Cubana de Aviación

El viernes tuvimos la inesperada llegada de un IL96-300 de Cubana de Aviación, alternativa del aeropuerto internacional de Ezeiza y aun se siguen conociendo informaciones al respecto.
La meteorología fue el factor determinante para que el vuelo fuera desviado hacia esta capital, pero esta vez el techo fue el impedimento para el arribo de este cuatrimotor ruso en el aeropuerto Ministro Pistarini que volaba entre La Habana y Buenos Aires. Los 100 pies de plafon que se registraban cerca de las 23hs en ese aeródromo hicieron que el CU-T1254 aterrizara en el Taravella. Esta tripulación necesitaba al menos 200 pies de techo.
243 pasajeros llegaron casi en la medianoche cordobesa coincidiendo con los vuelos regulares de Copa Airlines y GOL Linhas Aéreas que parten desde nuestra aeroestación, por lo que el espigon principal trabajo casi al máximo de su capacidad.
Julio Cesar Rodríguez con una enorme perseverancia se hizo presente en el lugar en una fría madrugada mediterránea para intentar retratar a esta inusual visita. Fue así que logro fotografiarlo en medio de la oscuridad al momento en que esta aeronave se alineaba a pista 36 para seguir viaje rumbo a Buenos Aires. El despegue fue pasadas las 06:00hs.

lunes, 21 de junio de 2010

Iberia gano ampliamente la encuesta

En lo que fue un adelanto de una disputa por pasajeros que empezara a hacerse realidad en Córdoba desde el 2 de octubre próximo, la española Iberia gano con el 57% de los votos (sobre un total de 206), la encuesta que intentaba reflejar el deseo, y la elección que haría un pasajero si tuviera que volar desde Córdoba a la puerta de entrada de habla hispana en Europa, España. En segundo lugar quedo LAN con el 19%, y mas atrás Aerolíneas Argentinas, GOL y Pluna. El mercado de pasajeros internacionales en nuestra ciudad empieza a calentarse…

"Comenzó” el año para los Air Tractor

El Air Tractor LV-BIU trabajo este mediodía/siesta combatiendo un foco de incendio en la zona de Copina, en el sector de Altas Cumbres. De esta manera, y en pleno junio, se puede afirmar que ha comenzado la temporada de incendios que suele tener su pico máximo a fines de julio y durante todo el mes de agosto, llegando inclusive a registrarse algunos focos en noviembre.
Recordemos que este año se agrego una nueva maquina a la flota de la DPA Córdoba matricula LV-CDE, con el objetivo de reforzar la flota hidrante de la provincia. Lamentablemente en la información de vuelos del sitio de AA2000 no están siendo cargados todos los vuelos que salen y llegan de estas maquinas, como así tampoco los movimientos de las ultimas semanas de los helicópteros del gobierno (solo algunos arribos y despegues de estos).

sábado, 19 de junio de 2010

Llego a Córdoba un IL96-300 de Cubana de Aviación

A las 23:14hs de este viernes aterrizo el vuelo CU 360 de Cubana de Aviación en el aeropuerto Taravella. La maquina matricula CU-T1254 cubría la ruta La Habana-Ezeiza, y por causas que aun se desconocen aterrizo en nuestra ciudad. Lo que si estaría casi confirmado, es que no se trato de mala meteorología en el aeropuerto de la capital argentina.El avión aun no ha partido desde Córdoba, y seguramente ya en las próximas horas tendremos certezas sobre el motivo que obligo a su derivación hacia aquí.Como hace dos años, este hermoso cuatrimotor ruso volvió a aparecer en la noche cordobesa.

viernes, 18 de junio de 2010

Iberia comienza a instalarse en Córdoba

Fuente: El diario de Infonegocios
http://www.infonegocios.info/nota.asp?nrc=21532&nprt=1

A tres meses de iniciar sus operaciones en Córdoba, la aerolínea de bandera española comienza a calentar motores para el que será su vuelo inaugural COR-MAD. Y para ir ajustando todos los detalles del desembarco, el gerente general de Iberia Argentina, Antonio Falcone, vendrá a fin de mes con una agenda cargada: buscar un local donde instalar las oficinas de Iberia en Córdoba (hay varios en la mira, pero ninguno confirmado); iniciar la selección del personal que integrará el staff de Iberia en Córdoba (la búsqueda apunta especialmente a formar el equipo de ventas); y reunirse con los responsables de las principales agencias de viajes. También se reuniría con autoridades provinciales a fin de interiorizarlos sobre las operaciones que iniciará la aerolínea a partir del 2 de octubre.
Si bien no está confirmado, en el sector especulan con la posibilidad de que Falcone anuncie algún producto para promocionar la ruta en su etapa de lanzamiento, algo que hasta el momento no ocurrió (los tickets rondan los $ 4.890, con impuestos incluidos).
¿Cómo marchan las ventas? Desde las agencias de viajes dicen que conforme a lo previsto, pero aún quedan lugares disponibles en todos los vuelos.

miércoles, 16 de junio de 2010

Paso por Córdoba un quinto Súper Tucano

En una nueva tanda de delivery flight, se vio esta tarde en el Taravella a otro flamante Súper Tucano que se incorporara a la Fuerza Aérea de Chile a la brevedad.
La maquina de matricula PT-ZQL aterrizo a las 15:50hs desde Santa Fe (aeropuerto Sauce Viejo) y partió a las 16:45hs hacia Mendoza luego de haber hecho la respectiva carga combustible en nuestra ciudad.
El testimonio fotográfico lo hizo nuevamente el amigo Golf Romeo (www.gscordoba.blogspot.com) quien lo retrato antes de su partida.* Esta mañana se volvió a registrar la presencia de niebla en el aeropuerto Córdoba, demorando los primeros vuelos de la mañana, y desviado otros tantos que debían aterrizar la aeroestación de camino a Pajas Blancas.

lunes, 14 de junio de 2010

Lunes de niebla y mucho trafico

La jornada no arranco para nada bien en materia meteorológica en el Taravella.
Ya anoche domingo la presencia de llovizna y niebla puso bajo mínimos para arribos a la aeroestación de camino a Pajas Blancas derivando dos vuelos al aeropuerto de Mendoza. Hablamos del AR 1536 (MD80) y del 4M 4216 (Airbus A320), y hoy por la madrugada la visibilidad se redujo mas aun, obligando al cierre para las partidas también.
El aeródromo se vio inoperable de 05:15hs a 07:00hs y luego de 07:46hs a 08:00hs. También a las a 09:16hs se volvió a cerrar por pocos minutos por otro denso banco de niebla que paso por la zona aeroportuaria y se disipo rápidamente.
El vuelo mas afectado de todos fue el LP 2425 de Lan Perú que procedía de Lima y que también tuvo que aterrizar en Mendoza esta mañana. La maquina, un Airbus A319 de matricula CC-CPF permaneció varios horas en la plataforma de El Plumerillo, aterrizando en nuestra ciudad recién a las 19:19hs por pista 18. A esa hora cabe destacar que llegaban una buena cantidad de vuelos, registrándose 8 aterrizajes y 6 despegues entre las 18:08hs y las 20:12hs. Un MD83 de Austral aterriza en pista 36.

GOL y una interesante promoción (3 días de vuelos gratis)

Fuente: El diario de Infonegocios
http://www.infonegocios.info/nota.asp?nrc=21369&nprt=1

Los cordobeses no serán los únicos que festejarán un nuevo aniversario de la fundación de la ciudad; los brasileros también tendrán motivos para celebrar gracias a la promoción lanzada por la aerolínea Gol. ¿En qué consiste? En pasajes gratis en el tramo de ida para quienes partan desde las ciudades de Porto Alegre, Río de Janeiro y San Paulo con destino a Córdoba los días 6 y 8 de julio. La promoción es válida hasta el 22 de junio (solamente para viajes de ida y vuelta, con permanencia mínima de 2 noches) y los tickets se pueden adquirir en el sitio www.voegol.com.br.
Un Boeing 737-800 se apresta a despegar por pista 05 (Lima Quebec).

domingo, 13 de junio de 2010

Aeroclub Córdoba vende al LV-LEO

Un viejo conocido como el Aero Boero 115 matricula LV-LEO ha sido puesto a la venta. Un aeroaplicador modelo 1976 con las siguientes especificaciones técnicas.
-Motor Lycoming 115 Hp. recorrido en el 2009 - Horas DUR 234.9 disponible 1265.1 horas. Vence en el 2021.
-Consumo de combustible fumigando 27 litros hora, navegando 22 litros hora.
-Planeador recién realizada inspección de 500 horas.
-Hélice recién recorrida habilitada 2000 horas vence en el 2016.
-Inspección anual realizada en mayo del 2010.
-Horquillas de montante nuevas.
-Cablearas de magnetos nuevas.
-Banderillero Satelital.
-Tanque ventral 180 litros.
-Bomba Tecmoliq Aero100.
-Filtros en ambas barras y en bomba.
-Tapizado muy buen estado.
-Luces de navegación, estroboscopicas y faros de aterrizaje.
-Estado general del avión muy bueno.
-Papeles al día listo para transferir.

Valor: U$S 42.000



Para contactarse directamente con los vendedores, comunicarse al 0351-155932383 o al 0351-4892602.

jueves, 10 de junio de 2010

Lan Argentina cumple 5 años en Córdoba

El pasado martes la filial argentina de LAN cumplió 5 años operando en el aeropuerto Taravella. Un debut que no fue el esperado por sus autoridades, ya que aquel 8 de junio de 2005 su primer vuelo entre Córdoba y Aeroparque demoro 4 horas su partida, y el otro programado por la tarde-noche se cancelo. Esto se debió a problemas en la autorización para volar de uno de sus dos Boeing 737-200 con el que se iniciaron las operaciones. Pero con el transcurrir de los días los vuelos se normalizaron y se pudieron mantener sin mayores inconvenientes sus dos conexiones diarias entre nuestra ciudad y Buenos Aires. Desde un principio y hasta este momento, Lan Argentina siempre se destaco por ofrecer las tarifas mas bajas en esta ruta.El presente de esta compañía en Córdoba indica que ofrece 6 vuelos diarios desde esta capital hacia Buenos Aires, todos ellos operados en modernos Airbus A320. En tanto que los días domingos ofrece vuelos especiales desde el aeropuerto Taravella a la ciudad brasilera de Cabo Frío.

Lan Argentina en Córdoba en 2005 (operando en Boeing 737-200).Lan Argentina en Córdoba en 2010 (operando en Airbus A320).

Video:

miércoles, 9 de junio de 2010

Problemas con la visibilidad

Este miércoles húmedo, frío y cerrado de junio trajo consigo en este mediodía una llovizna intermitente, y una niebla que provoco algunos problemas en los arribos de los vuelos, y no así en las partidas del aeropuerto de camino a Pajas Blancas.
Al momento del cierre, el SOL 5403 que llegaba desde Mendoza siguió viaje rumbo a Rosario. El AU 2528, casi entrando a la posición UTRAX (ingreso al TMA Córdoba) decidió regresar a Aeroparque, en tanto que el LAN 942 voló hacia su alternativa Mendoza. Pero el que mejor supo perseverar fue el Fuerza Aérea 504 (un avión Fokker) que realizo circuitos de espera muy próximo al VOR Córdoba con FL 120 durante 30 minutos, confiando en la estima de una mejoría meteorológica para las 14:30LT. Cosa que finalmente ocurrió, por lo que apenas reiniciada las operaciones en la aeroestación Taravella realizo IAC 1, bloqueo el VOR para luego establecerse en el localizador y aterrizo por pista 18.La niebla es un fenómeno común para esta época en el Aeropuerto Taravella.

martes, 1 de junio de 2010

La joya del domingo

Ya habíamos comentado de la sorpresa del fin de semana, y del sobrevuelo poco común de una aeronave de Turkish Airlines sobre la ciudad de Córdoba. Pero ahora va el testimonio documentado en fotos de nuestro amigo Hotel Tango, quien apunto su cámara al cielo en el momento justo. Espectaculares cuatro imágenes tomadas desde el noreste de la capital.