Agenda aeronáutica de Córdoba

*2 de abril de 2021 - Regresa ruta Córdoba - Jujuy por Aerolíneas Argentinas.


Flightradar24.com

lunes, 27 de enero de 2014

Video recomendado: Córdoba desde el aire

¿Alguna vez te pusiste a pensar como seria ver todo desde arriba como los pájaros? ¿Quien no soñó alguna vez con tener el don de volar por sus propios medios, y obtener una vista privilegiada como tienen estos singulares animales?
Pues si querés sentirte por unos minutos en los ojos de esas aves, recomendaríamos que veas este espectacular video tomado gracias a la tecnología Drone.
Este increíble vehículo no tripulado cumplió las veces de aero-camara, y sirvió para ver los principales edificios e iconos de la ciudad de Córdoba desde lo mas alto.
El video fue completamente realizado por la producción de Argentina desde el aire. Dale play y disfruta de esta verdadera obra de arte.

domingo, 26 de enero de 2014

Spotting 25 de enero de 2014 (especial Coronel Olmedo)

El Piper PA42 LV-WXG es por estos tiempos uno de los aviones más grandes que operan regularmente en el aeroclub Coronel Olmedo de la ciudad de Córdoba.
En esta tarde de sábado el Cheyenne despego en vuelo de traslado hacia el aeropuerto Taravella, en un trayecto que tiene una duración no mayor a los cinco minutos.
Sin dudas que esta era una buena ocasión para poder grabarlo, y así lo hicimos.

miércoles, 22 de enero de 2014

Para tomar nota: Las nuevas lineas de colectivos hacia los aeródromos de Córdoba

La ciudad de Córdoba y su respectivo entorno urbano tiene cuatro principales aeródromos. Como no todas las personas tienen la posibilidad de llegar a ellos en un vehículo propio, tomarse un colectivo es una buena opción.
Es que por estos días la Municipalidad de Córdoba esta presentando y terminando de completar lo que sera el nuevo esquema transporte de la ciudad, con la noticia de algunos cambios en recorridos y en los números de las respectivas lineas, ademas de la implementacion del denominado sistema “solo bus”.
Para el caso puntual de la accesibilidad hacia a los aeródromos también hay novedades:
Si lo que querés llegar es al aeropuerto Taravella, tendrás que olvidar a la linea A5, para ahora comenzar a pensar en tomar la 25. Inclusive habrá un cambio en el recorrido. Después de la avenida Santa Fe, el colectivo ya no circulara por avenida Castro Barros, sino que seguirá por “adentro” de barrio San Martín y Los Paraísos, vía calles Palestina, Boulevard Los Andes, Soldado Ruiz, C. Saavedra y Zarate, para recién ahí llegar a la Av. Monseñor Pablo Cabrera hasta el aeropuerto Córdoba.
El recorrido de regreso también tendrá modificaciones, ya que la vuelta no sera por barrio Los Boulevares, sino que lo hará por barrio La France, Los Paraísos, San Martín y ruta normal.
Por otra parte, el ómnibus diferencial ya no sera el D4, sino que pasara a llamarse D20 sin sufrir cambios en el recorrido.
En cuanto a la linea que llega a la Escuela de Aviación Militar, el C7 dejara de existir para dar lugar a la linea 67. Tampoco tendrá variaciones en su ruta ni a la ida ni a la vuelta.
Para poder llegar al aeródromo de Coronel Olmedo también habrá que “estudiarse” algunas modificaciones.
La linea N2 pasara a llamarse 80. El cambio mas notable es que esta linea ya no circulara por las avenidas Rafael Nuñez, Caraffa y Castro Barros, sino que lo hará por barrios Urca para luego tomar Sagrada Familia, Costanera y Avenida Colon. Para el recorrido de vuelta, al llegar al centro ya no ingresara por calles Humberto Primo y las avenidas arriba mencionadas, sino que lo hará por Chacabuco, 27 de abril, Mariano Moreno, Av. Colon, Pedro Zanni y ruta.
También existirá la linea 81, aunque esta solo cumplirá el trayecto Coronel Olmedo – Centro y viceversa.
Como es sabido, y para terminar, el aeroclub de Juarez Celman no recibe transporte urbano. Sin embargo podría tomarse desde la terminal de ómnibus los colectivos de aquellas empresas que hagan viajes con destino a Colonia Caroya y Jesús Maria, y aprovechar el paso de estos por el frente del aeródromo.

lunes, 20 de enero de 2014

Vistos en Aeropuerto Córdoba, sobre Córdoba, Coronel Olmedo, Jesús María y Villa María

Cristian Torresi tomo esta fotografía artística en el aeropuerto Córdoba. Se destaca el MD83 de Andes.
Mauricio Ledesma tomo tres fotografías aéreas de los principales aeródromos de Córdoba capital. Hablamos claro está del aeropuerto Taravella y la Escuela de Aviación Militar.
En Coronel Olmedo, Mauro Ledesma fotografió al Piper PA-34 LV-CPT cuando apenas amanecía. Por otro lado, tomo esta imagen de las tres aeronaves que componen la totalidad de la flota de la escuela de vuelo del aeroclub Córdoba. Dos Piper PA11 (LV-ZCZ y LV-NJO) y Cessna 152 (LV-OOJ).
En Jesús María, su comisión directiva fotografió el paso del experimental Apus II LV-X217.
Finalmente en Villa María, Cristian Pin Moya capturo al Cessna 560 Citation LV-CRL.

domingo, 19 de enero de 2014

Una jornada de operaciones de COPA Airlines en Córdoba

En la madrugada del 16 de agosto de 2007, el Boeing 737-700 HP-1527CMP de COPA Airlines aterrizaba por primera vez en forma regular en el aeropuerto Taravella.
Procedente de Panamá, así empezó a escribirse la historia de esta compañía centroamericana en la ciudad de Córdoba, siendo la docta el primero (y hasta ahora único) destino dentro del interior de la Argentina.
Las frecuencias de vuelos semanales empezaron con un total de cuatro, pero la alta demanda creciente desde aquel entonces hizo que la aerolínea aumente las mismas a siete por semana al corto plazo. Inclusive se ha hecho el pedido formal para aumentar a dos vuelos diarios, pero sin lograr obtener con éxito las respectivas autorizaciones.
Con un staff de alrededor de quince personas operativas en el aeropuerto Córdoba, y con otras tantas en sus oficinas del centro de la ciudad (Av. Velez Sarsfield 478), COPA Airlines se encuentra más firme que nunca en su base cordobesa, con vuelos que tienen un alto nivel de ocupación y distribuyendo pasajeros hacia diferentes destinos caribeños desde su “Hub de las Américas” de Panamá.
El Sr. Javier Olmos nos muestra cómo se desarrollan las tareas nocturnas en cada vuelo que parte de la empresa desde Pajas Blancas. En esta galería que incluye fotografías de las oficinas operativas, avión y mostradores de check in vemos con admiración la logística que es necesaria para que pueda operar cada uno de los vuelos, no solo de COPA Airlines, sino del resto de las empresas también.

sábado, 18 de enero de 2014

Los años dorados del Taravella (sexta parte)

Continuamos mostrando lo que dejaron aquellas grandes épocas del aeropuerto de Córdoba, mostrándote como era el organigrama de vuelos de las compañías aéreas en esos tiempos.
En abril de 1999 Aerolíneas Argentinas Express proyecto un hub desde Pajas Blancas con aviones Jetstream 32 operados por Aerovip.
Las pequeñas aeronaves despegaban desde Córdoba a La Rioja, S.F. del Valle de Catamarca, Santiago del Estero, Pte. Roque Sáenz Peña, Corrientes, Santa Fe y Rosario.
Sin embargo el plan no prospero y los vuelos duraron apenas un año.
Andesmar fue otra empresa que intento conectar a nuestra ciudad con el resto del país.
La empresa con base en Mendoza voló entre el año 1997 y 1998 en aviones SAAB 340 desde el Taravella a Rosario, Tucumán, Salta, La Rioja, Mendoza, y en temporada estival a Mar del Plata y Miramar. Este era su organigrama en enero de 1998.
En el año 1998 Southern Winds pisaba fuerte en Córdoba. Mira esta imagen de la plataforma de Pajas Blancas publicada por la revista española Airline 92. ¿Queda claro el porqué del título “los años dorados del Taravella” no?

miércoles, 15 de enero de 2014

La mezcla perfecta: En la capital del fernet, llego el avión de COCA COLA

Tal como estaba previsto, ayer martes y casi promediando la medianoche, aterrizo el MD83 OY-RUE de Danish Air con el trofeo de la copa del mundo a bordo.
Una delegación de 30 pasajeros llegó junto al símbolo del sueño de cualquier jugador de futbol, el cual fue expuesto al público hoy en el estadio Orfeo.
La aeronave procedente de Mar del Plata estaciono en la posición 24 y estima partir este jueves a primera hora rumbo a Montevideo.
Lógicamente, su esquema de pintura no paso para nada desapercibido, y por eso el avión ha sido literalmente bañado en fotografías desde que apoyo sus ruedas en el aeropuerto de Córdoba.
Julio Rodríguez nos muestra en detalle la aeronave.
Personal aeroportuario fue testigo del tranquilo descanso que tuvo el aero-coca cola en el cemento del Taravella.
Eliseo Carnero tomo estas hermosas fotos diurnas, pocos minutos antes del despegue de la aeronave.

Pasajeros en el Taravella: Mas en cabotaje, pero menos en internacionales

Fuente: LA VOZ DEL INTERIOR
http://www.lavoz.com.ar/negocios/cayo-46-el-trafico-aereo-internacional

Hace ya un tiempo que Córdoba dejó de ser un destino internacional dinámico. Luego del aluvión de compañías aéreas internacionales que desembarcaron en el aeropuerto Ambrosio Taravella, en los últimos años fueron más las que migraron que las que llegaron y eso se nota en los mostradores del aeropuerto internacional.
Los números también confirman que el sueño del hub aéreo internacional en Córdoba parece cada vez más lejano, mientras que los pasajeros en vuelos domésticos crecieron 7,7 por ciento en 2013, pasaron de 983 mil a algo más de un millón.
Los viajeros en vuelos internacionales, en tanto, cayeron 4,6 por ciento, desde los 523 mil en 2012 a 499 mil el año pasado, según datos de Aeropuertos Argentina 2000 (AA 2000), la concesionaria que administra las principales terminales aéreas del país, incluido el Taravella.
El caso Córdoba no es un hecho aislado. A nivel nacional, los viajeros domésticos también aumentaron y los internacionales disminuyeron durante el 2013. Los primeros superaron los 14 millones y crecieron 11,7 por ciento; los segundos alcanzaron los 11 millones, un 3,4 por debajo del anterior guarismo.

Sube pero baja
En el año pasado, 1.572.429 pasajeros estuvieron en tránsito por el aeropuerto internacional de Córdoba, 3,2 por ciento más que en igual período del año anterior. Si bien diciembre marcó un repunte, con un 7,6 por ciento más de viajeros que en 2012 (pasaron por la terminal aérea 133.384 frente a los 123.919 del año 2012), apenas alcanzó para incrementar de modo leve el magro crecimiento del tráfico aéreo local en los últimos años.
Si nos remontamos a cinco años atrás, el balance del tráfico aéreo en Córdoba siempre fue positivo, pero la cifra fue menguando con el correr de los años.
De las estadísticas que elabora AA 2000, se desprende que en 2009 se registraron 1,2 millón de pasajeros en el principal aeropuerto cordobés, lo que implicó una suba de 12,3 por ciento respecto a 2008.
En 2010, el crecimiento fue de 10,7 por ciento, con 1,3 millón de pasajeros. En 2011, también se incrementó el tráfico aéreo, pero en menor porcentaje: con 1,4 millón de pasajeros, el alza se ubicó en 7,7 por ciento. Finalmente, en 2012, el mercado aéreo local se salvó por poco de caer bajo la línea roja, creciendo apenas dos por ciento.
Imagen del aeropuerto de Córdoba en una mañana de desvíos desde Ezeiza.

martes, 14 de enero de 2014

Video: Los GROB 120 en Escuela de Aviación Militar

En el año 2013 la Fuerza Aérea Argentina comenzó a dar luz al reemplazo de los fieles pero ya fatigados B45 Mentor.
Con una primera tanda de cuatro aeronaves, los pilotos militares hacen sus días de instrucción en estas modernas aeronaves, y ya son caras conocidas en los cielos de Córdoba.
En este video subido por XAIXEN1 es posible ver una mañana de operaciones y maniobras en estos aviones de fabricación alemana.

lunes, 13 de enero de 2014

Para coleccionar: Foto-galería de Córdoba desde el aire

Cristian Torresi nos trae una tanda de fotografías, que son quizás de las más destacadas en el rubro de las aéreas en la historia del blog.
Las imágenes fueron logradas desde aviones tipo Cessna 150 y Piper PA38 en las últimas semanas, y nos muestran algunos reconocidos lugares de nuestra ciudad capital y serranías.
Zona más densamente poblada de la ciudad:
Plaza San Martin, Iglesia Catedral y Cabildo histórico.
Lugar de los grandes festejos en la ciudad, destacándose el Patio Olmos, la fuente del perdón y el arzobispado. Límite entre el centro y Nueva Córdoba.
Microcentro con torre Ángela, edificio de la municipalidad de Córdoba, Plaza de la Intendencia, Tribunales I y La Cañada.
Plaza de la intendencia y Paseo Sobremonte.
Barrio Nueva Córdoba y Parque Sarmiento. Véase la gran cantidad de edificios. En su mayoría aquí viven estudiantes. Esta zona es uno de los puntos principales de la “movida” cordobesa.
Plaza Colon, Colegio Carbo, Iglesia y colegio Pio X. Toda esta zona es el límite entre el centro y barrio Alberdi.
Nos vamos un poco más al norte de la ciudad.
Dos de los principales shopping que hay en la capital. El Córdoba Shopping de barrio Villa Cabrera y el Nuevo centro de la Av. Duarte Quiroz en la zona de barrio Quintas de Santa Ana. También se observa el hotel Sheraton.
Barrio Cerro de las Rosas. Se destaca el canal 12 (y su gran antena), y avenida Fader.
Barrio Cerro de las Rosas y Villa Belgrano. Véase las Avenidas La Cordillera, Rafael Núñez, el sanatorio Allende, la Mujer Urbana, etc.
Fantástica foto del estadio Mario Alberto Kempes.
Avenida de Circunvalación.
Dos espectaculares imágenes del aeropuerto Córdoba. Una en final de pista 05 y otra aérea tomada desde el oeste.
Villa Carlos Paz y estación Bosque Alegre.

sábado, 11 de enero de 2014

Vuelve un avión exótico a Córdoba

De la mano de COCA COLA, la copa del mundo está recorriendo diferentes países del planeta desde ya hace un tiempo, para que pueda ser observada de cerca por aquellos fanáticos del fútbol.
El trofeo viaja dentro de un avión fletado para la ocasión, que en este año 2014 será el MD83 OY-RUE de Dahish Air. Esta aeronave llegara el 15 de enero al aeropuerto de Córdoba procedente desde Mar del Plata, y la preciada copa será exhibida ese mismo día en el estadio Superdomo Orfeo. El tour continuara al día siguiente hacia Uruguay.
En 13 de febrero de 2010, y a modo de previa del mundial de Sudáfrica, el MD83 F-GMLU de Blue Line había sido el avión que acerco a los cordobeses este trofeo. Esperemos que ahora lo puedan levantar Lionel Messi y compañía en el mes de julio en Rio de Janeiro.
El paso del avión “copero” antes del mundial de Sudáfrica (fotografía Eliseo Carnero 13feb2010).

jueves, 9 de enero de 2014

El Centro de Centro de Área Córdoba (ACC) en detalle

Situado físicamente al norte del predio del aeropuerto Taravella, el ACC controla a aquellas aeronaves que vuelan en el TMA Córdoba y en espacios aéreos superiores del FIR Córdoba.
En el año 2009 este edificio fue trasladado desde el sur del predio hasta su actual emplazamiento. Sus sistemas fueron mejorados con tecnología de punta, colocándose de esta manera entre los mas modernos del país. La inversión estuvo a cargo del estado nacional, y rondo los 80 millones de pesos.
En el ACC trabajan cerca de cien personas, que se rotan los 365 días del año, las 24 horas del día.
Por estar en el centro de la Argentina, su rol es fundamental, ya que por el FIR Córdoba transitan decenas de vuelos diarios entre Chile y Brasil o Europa, o entre Buenos Aires y el norte del país y el continente. Ademas de aquellos que llegan o salen desde el aeropuerto Taravella.
En el Centro de Control de Área funciona un radar INVAP, que puede ser observado a simple vista desde una gran distancia, y que sirve para identificar, dar control radar y separar a las aeronaves con transponder.
Nuestro amigo Facundo Rovira estuvo hace algunos días de visita en el ACC Córdoba, y nos trae fotos de este novísimo edificio.

martes, 7 de enero de 2014

A LAN Argentina le siguen haciendo el “corte de manga”

Aunque la disputa entre el gobierno nacional y LAN ya no ocupe tanto espacio en los medios, los tironeos sigue siendo una constante, y a veces estos quedan expuestos a la luz. Sobretodo en aquellos aeropuertos con mangas telescópicas en que se sigue privando a la compañía chilena del uso de las mismas.
Esto mismo que les contamos pasa inclusive aquí en el aeropuerto Taravella de Córdoba, en donde a los Airbus 320 de la compañía se los deja estacionados a pocos metros de las mismas, pero sin acoplarse, y por ende, privando de la posibilidad de un descenso o ascenso bajo techo a los pasajeros.
Mira las fotos que nos envía Personal Aeroportuario, y que fueron tomadas en horas de la noche en la posición nro.4 del aeropuerto de camino a Pajas Blancas.