Agenda aeronáutica de Córdoba

*2 de abril de 2021 - Regresa ruta Córdoba - Jujuy por Aerolíneas Argentinas.


Flightradar24.com

lunes, 30 de julio de 2018

AZUL sigue con novedades, y un qatarí en Córdoba

SPOTTING 29 DE JULIO DE 2018

AZUL, CADA VEZ MAS MEJOR
Ayer domingo, la brasilera AZUL trajo otro livery diferente al aeropuerto Taravella (y van).
En esta ocasión, fue el livery que porta un sticker referido al puesto de “3ra mejor aerolínea del mundo”, de acuerdo a lo elegido por los lectores del famoso sitio Trip Advisor.
AZUL se hizo de este premio en el año 2017, y aun conserva orgullosamente en el PR-AXC, una frase relacionada a eso.
La low cost brasilera está teniendo muy buenos números en la ocupación de los vuelos Córdoba – Porto Alegre, haciendo uso especialmente, de las múltiples conexiones que desde aquel aeropuerto, se puede hacer.


UN QATARI, EN CÓRDOBA
Resulto más que extraño observar el livery de Qatar Airways en la plataforma del aeropuerto Córdoba. Pero así sucedió, en los últimos minutos de ayer, cuando arribo en vuelo directo desde Sudáfrica, el Gulfstream 650 A7-CGC de Qatar Executive (subsidiaria de la gigantesca aerolínea), con el presidente Mauricio Macri a bordo.
El mandatario argentino llego a nuestra ciudad, tras haber participado en el continente africano, de la Cumbre de los BRICS.
Mauricio Macri tenía entre su agenda de lunes la visita a una fabrica automotriz en Córdoba, terminando con su trabajo en horas del mediodía, y partiendo en el Tango 04 a Buenos Aires.
Así descansaba anoche el qatarí en el Taravella.

jueves, 26 de julio de 2018

AZUL homenajeo a Ayrton Senna en Córdoba

SPOTTING 25 DE JULIO DE 2018
La low cost brasilera AZUL Linhas Aéreas, siguen siendo la principal atracción para los spotters de la docta.
Una vez más, y a solo pocas semanas de haber empezado a mostrarse con sus Embraer 195 en el Taravella, la aerolínea que parece seguir los pasos de VARIG, brillo con una aeronave pintada de una manera muy particular.
El livery del PR-AYU que llego en la siesta del miércoles, está diseñado en la memoria del ex corredor de Fórmula 1, Ayrton Senna. Fallecido trágicamente el 1 de mayo de 1994 en una carrera disputada en San Marino.
Este gran automovilista no fue un deportista más para el público brasilero. Sino que se trato de una de las grandes glorias de toda la historia del vecino país.
Tan es así, que la compañía AZUL decidió pintar uno de sus aviones, en homenaje a él.
Uno de las particularidades más notables de este esquema, mostrado ayer durante la operación del vuelo AD 8756/7, es que la nariz del avión representa el mismo diseño que usara en su casco el desaparecido Ayrton Senna.
Esto también se suma a otros detalles en los motores, y parte posterior del fuselaje.
Te mostramos la cobertura de “Spotters Córdoba”, de la primera aparición de este avión en el aeropuerto Pajas Blancas.

sábado, 21 de julio de 2018

El Hub Córdoba, con otro destino menos

No hay mucho que analizar. Austral Líneas Aéreas dará de baja la ruta Córdoba – Bahía Blanca – Córdoba desde el próximo 31 de julio, y tendrá solo una reducción de frecuencias, como en un principio se había estipulado.
Un destino el que a duras penas logro completar un 50% de las 96 plazas que ofrecen los Embraer 190. Y que sin embargo, fue la unión entre dos ciudades importantes, mientras duro.
Ese es el motivo por cual el cual el Hub Córdoba perderá un destino desde los próximos días, a solo tres meses de haberse inaugurado.
En contrapartida, y como ya habíamos anunciado anteriormente, desde septiembre Austral empezara a volar a Mar del Plata tres veces por semana, aumentando los servicios a diarios en temporada alta. Por lo que esta sería la opción más fácil de continuar llegando a Bahía Blanca, aprovechando los vuelos existentes entre “la feliz”, y la ciudad portuaria.
La compañía Austral ya había anunciado la baja de otro destino del Hub Córdoba algunas semanas atrás. Hablamos de Santiago de Chile, que dejara de tener vuelos hacia Pajas Blancas, el mismo día que se baje la ruta a Bahía Blanca.

miércoles, 18 de julio de 2018

Nuevo cambio de fecha para las obras en el Taravella

Cuando todo parecía estar listo para empezar los trabajos en el aeropuerto de Córdoba, un nuevo cambio de fecha modifica el esquema inicial.
El comienzo de obras que estaba pactado para el 15 de septiembre, se traslado ahora para el 15 de octubre, y mientras se espera el NOTAM que oficialice el cierre de la pista 18/36 (y algunos rodajes en diferentes etapas), podemos ir conociendo como pinta el panorama.
La idea es tratar de afectar en la menor medida de lo posible el creciente tráfico aéreo del aeropuerto, que en horas picos (media mañana y siesta), puede llegar a tener un arribo y/o un despegue cada diez minutos).
Por tal motivo, se está pensando en implementar una aproximación PBN a la pista 05, que en caso de ser aprobada (actualmente se están acelerando las gestiones con EAM, por posible afectación del sector restringido), los mínimos para arribos por dicha cabecera podrían bajar a 1200 metros de visibilidad horizontal y 200 metros de visibilidad vertical.
Esto, sumado a los 1700 metros de mínimos horizontales para aterrizajes que ofrece la cabecera 23, no dejaría en tan malas condiciones frente a adversidades al aeropuerto (al menos en el tiempo que dure el cierre de la pista 18/36).
Dicho esto, el detalle de la obra cronológicamente hablando, sería el siguiente:
1º ETAPA – (15/10/18 AL 28/11/18)
Se trabajará en la zona de cabecera 18 sobre 1.150 metros de la pista 18-36.
Permanecen operativos los rodajes A, B y C y RWY 05/23 de no precisión (solo con VOR).
En ésta etapa se llevará a cabo la intervención de demolición y repavimentación de los 16 mts centrales a cada lado del eje central de pista. La construcción de nuevo jet blast, nueva salida rápida y del nuevo acceso a cabecera 18, los cuales se conectarán luego con la obra prevista del nuevo rodaje paralelo a pista.
PARATE DE LA OBRA POR 5 DIAS DESDE EL 29 /11 AL 03/12/18 – (15/10/18 AL 28/11/18)
La obra se paraliza durante 5 días y se vuelve a rehabilitar la pista 18/36. Esto es debido a que en esas fechas se realiza la reunión de mandatarios de estado G20 en Argentina, y Córdoba va a ser el alterno principal en caso que Ezeiza sufra de mala meteorología.

2º ETAPA – 04/12/18 AL 21/12/18)
Se trabajará en la zona en la zona central de la pista 18-36.
Permanecen operativos los rodajes A, B y C y RWY 05/23 de no precisión (solo con VOR).
En ésta etapa se llevará a cabo la intervención de demolición y repavimentación de los 16 metros centrales a cada lado del eje central de pista.
3º ETAPA – 03/01/19 AL 15/02/19
Se trabajará sobre los primeros 940 metros de pista 18-36, en el tramo que incluye las calles de rodaje C y B, hasta 105 metros del eje de pista 05/23.
Permanece operativo el rodaje A y la pista 05/23, bajo las mismas condiciones de operatividad de visibilidad horizontal y vertical de la etapa 1.
Ésta segunda etapa implica la construcción de una dársena de giro para operar con el umbral de RWY 36 desplazado 360 metros (4º etapa) así como también la reconstrucción de losas y márgenes de pista en el tramo afectado y las de los rodajes “C” y “B”. La intervención en el rodaje C incluye la nivelación del mismo y la eliminación de la bifurcación existente.
Se realizará el empotramiento del balizamiento en pista, calles de rodaje, y aproximación para llevar la pista 18-36 en un futuro cercano a ILS CAT 3A.
4º ETAPA – 16/02/19 AL 15/03/19
Se intervendrá las losas de intersección de ambas pistas 05-23 y 18-36, más el rodaje A. La pista 18-36 quedara bajo la modalidad de pista de no precisión con VOR.
Permanece operativo la RWY 18/36 con umbral desplazado 360 metros, totalizando una distancia de 2850 metros. También permanecerá operativo el rodaje C
Llegado el momento de intervención en el rodaje A. Se evaluará la realización de los trabajos en dos sub etapas, a fin de afectar el menor tiempo posible la operación de aeronaves que utilicen la plataforma de la DGA Córdoba.
5º ETAPA – AÑO 2019 (FECHA DE INICIO AUN NO DEFINIDA)
Construcción del rodaje paralelo, restante de los rodajes D y E, ampliación de la plataforma para llevarla a 34 posiciones. Ampliación de la terminal que tendrá un 60% más de la actual superficie, proyecto que llevara dos años de construcción.

Una visita a Juárez Celman

SPOTTING 14 DE JULIO DE 2018 (ESPECIAL AEROCLUB JUAREZ CELMAN)
Las buenas condiciones meteorológicas reinantes el último sábado en Córdoba fueron una buena excusa para visitar el aeroclub de Juárez Celman, un aeródromo muy cercano al aeropuerto de Taravella.
Allí nos encontramos con buena parte de la flota del Club de Planeadores Córdoba en vuelo, y con otros tantos aviones basados allí, que salieron a desafiar la gravedad en el cielo celeste de esa jornada.
El aeroclub de Juárez Celman es uno de los aeródromos más importantes del CTR Córdoba. Ahí está basada la escuela de vuelo Aero Moll y el Club de Planeadores Córdoba. Dos de las instituciones más emblemáticas del ambiente aeronáutico de esta provincia.

lunes, 16 de julio de 2018

Flyest chartea vuelos a Córdoba

SPOTTING 14 DE JULIO DE 2018
El último sábado la empresa Flyest charteo tres vuelos desde Aeroparque a Córdoba.
Los arribos se dieron entre media mañana y el mediodía, y bien puede tomarse como visitas inusuales, al menos en Córdoba, en donde los avistamientos de los dos CRJ 200 que tiene la compañía, no son moneda corriente.
Los Flyest se sumaron a otros tráficos que hicieron del sábado, una jornada muy entretenida.
Los vuelos de Air Europa, LATAM Airlines, Sky Airline, Flybondi (que tiene un vuelo semanal diurno durante las vacaciones), y el Hub de Aerolíneas Argentinas/Austral, posibilitaron más de una foto, a los aviones que casi no pararon de llegar y salir en ningún momento.
Para el sábado que viene se prevé la vuelta de los charters de Flyest. En este caso para llevar a los PAX a Buenos Aires.

viernes, 13 de julio de 2018

AZUL trajo una maravilla de aeronave

SPOTTING 13 DE JULIO DE 2018
A las 14:20hs, y con 96 PAX a bordo, aterrizo en Córdoba proveniente de Porto Alegre el Embraer 195 PR-AXH de AZUL Linhas Aereas.
Este avión tiene la particularidad de tener un livery fabuloso, con varios colores que le recorren el fuselaje en todos los sentidos, y bautizado bajo el lema “Verao Azul”.
La maquina fue fotografiada por muchos spotters cordobeses, quienes apenas enterados de la visita, se acercaron al aeropuerto Taravella a registrarlo.
AZUL Linhas Aéreas tiene una flota 65 aviones Embraer 190/5, de los cuales 17 están pintados con diferentes motivos. En total, la flota de AZUL está compuesta por 126 aeronaves (A320, A320neo, ATR 42 y 72, y recientemente adquirió un Boeing 737 carguero).
AZUL parece seguir el legado de la vieja VARIG, en muchos sentidos.

miércoles, 11 de julio de 2018

Novedades aerocomerciales en Córdoba

AMASZONAS:
Esta aerolínea que tiene tres filiales diferentes, ha dado más de una novedad en los últimos tiempos.
Días atrás dábamos cuenta de una nueva frecuencia semanal que agrego Amaszonas Uruguay desde el 1 de julio, llegando a cuatro servicios (LU-MI-VI-DO). Esto venía acompañado de una pequeña modificación de horario, con el adelantamiento en la salida desde Córdoba a Montevideo de 45 minutos.
Sin embargo, el nuevo horario durara poco, porque a partir del 16 de julio, los vuelos pasaran a ser de nocturnos, a diurnos, llegando a las 15:10hs al aeropuerto Taravella, y despegando hacia Carrasco a las 15:40hs.
Acá entonces, el servicio entra en un limbo, teniendo en cuenta que este vuelo fue pensando inicialmente para el pasajero corporativo, quien pretende estar en ambas ciudades a primera hora, y regresar a última hora.
La verdad de los resultados comenzar a verse en semanas más, con los factores de ocupación que se irán presentando.
Las tarifas round trip de Córdoba y Montevideo comienzan desde los USD 336, según anuncia la página oficial de la empresa.
Siguiendo con las novedades de la compañía, la casa matriz de la aerolínea informo que los vuelos entre Córdoba y Santa Cruz de la Sierra se reanudaran a fin de año, luego del corte que sufrirán a partir del presente mes de julio.
En un nuevo intento por aumentar los coeficientes de ocupación, los vuelos serán operados estacionalmente, reiniciándose el 17 de diciembre bajo tres vuelos semanales (MA-JU-DO) llegando a Córdoba a las 02:50hs, y partiendo cincuenta minutos más tarde a Viru Viru.
La particularidad del regreso a fin de año, será que cuando esto suceda, el vuelo iniciara en La Paz, parara en Santa Cruz de la Sierra, y llegara finalmente a Córdoba.
A la vuelta, los horarios permitirían conectar con Cuzco, siendo una de las maneras más fáciles desde llegar a las Ruinas de Machu Pichu.
AVIANCA ARGENTINA:
Milagro para la suplica de muchos. El vuelo Córdoba – Rosario - Córdoba fue finalmente autorizado de acuerdo al último boletín oficial, tras la absurda negativa durante las últimas audiencias públicas.
Avianca Argentina comenzaría a hacer uso de esta ruta a fines de agosto, cuando desde Francia y Colombia lleguen cinco ATR 72 más. La ruta seria triangulada con Tucumán, y se agregarían a otros destinos más, que irán surgiendo de sus focus city en los aeropuertos Taravella y Benjamin Matienzo, además de su base principal en Aeroparque. 
Otras de los destinos que verían la luz desde Córdoba, seria Santa Fe.

lunes, 2 de julio de 2018

Córdoba, ahora conectada con Porto Alegre

SPOTTING 1 DE JULIO DE 2018
Dio inicio el pasado domingo, la ruta Córdoba – Porto Alegre, servida por la empresa Azul Linhas Aereas, en sus aviones Embraer 195.
Los vuelos tendrán una frecuencia de cuatro frecuencias semanales (LU-MI-VI-DO), y significa la vuelta de la unión entre ambas ciudades, después de haber sido dejado de prestar un servicio similar por GOL en el año 2012.
Este vuelo apunta a establecer un vinculo aéreo punto a punto, pero también servirá de rápida conexión hacia importantes ciudades del sur brasilero como Florianópolis, Curitiba y Belo Horizonte, entre otras.
De acuerdo a la información brindada por el sitio “Gauchos Spotters”, el vuelo inaugural tuvo un porcentaje de 66% en el tramo Porto Alegre – Córdoba, y 42% en el tramo inverso.
Azul ya había desembarcado en Córdoba el 24 de marzo de este año, cuando comenzó a volar una vez por semana desde nuestra ciudad a Recife, pero en aviones Airbus A320neo.

domingo, 1 de julio de 2018

Histórico: Por primera vez, un avión de Turkish Airlines estuvo en Córdoba

SPOTTING 30 DE JUNIO DE 2018
Una de las aerolíneas más reconocidas del mundo, tanto por el tamaño de la empresa, como por la calidad de sus servicios, llego anoche imprevistamente a Córdoba.
Un Boeing 777-300 (TC-LJK) de Turkish Airlines aterrizo este sábado en el aeropuerto Ing. Taravella de Córdoba, tras no poder hacerlo en Ezeiza, mientras cubría su vuelo TK15 entre San Pablo y Buenos Aires, con 218 pasajeros a bordo y 12 tripulantes.
El enorme avión turco fue uno de los tantos desvíos que se produjeron en la jornada hacia Córdoba, tras las intensa niebla que durante prolongadas horas afecto a Ezeiza, Aeroparque, El Palomar, Rosario, Montevideo y Mar del Plata.
Al encontrarse la plataforma al máximo de su capacidad, el “Triple 7” fue aparcado en el rodaje A, con proa al norte. Al igual que un Airbus A330-200 de Aerolíneas Argentinas (LV-GKP), que también había sido derivado a Pajas Blancas, mientras operaba la ruta Bogotá – Ezeiza.
Entre las 00:00hs y 23:59hs del día 30 de junio, se produjeron trece desvíos de aviones a Córdoba, que sumado a los vuelos regulares que el Taravella ya tiene, pusieron al borde de la saturación al aeropuerto.
Te mostramos la cobertura especial de Spotters Córdoba, desde el día a la noche, en la jornada más intensa en lo que va del año.