Agenda aeronáutica de Córdoba
*2 de abril de 2021 - Regresa ruta Córdoba - Jujuy por Aerolíneas Argentinas.
domingo, 30 de junio de 2013
Aumento 9,4% el tráfico de pasajeros en el Taravella
Fuente: Ambito
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=693591
Con 1.932.405 pasajeros en mayo, el tráfico en los aeropuertos del Sistema Nacional registró una mejora del 3,8 por ciento con relación a igual mes de 2012.
La cifra refleja un alza del 15,5% en los viajeros de vuelos de cabotaje y una reducción del 7,7% en los internacionales.
Durante mayo, 1.090.427 usuarios viajaron en la Argentina, mientras que 826.386 cruzaron las fronteras.
En Aeroparque, 720.102 viajeros determinaron un crecimiento del 8,7% respecto de igual mes del 2012, informó el concesionario Aeropuertos Argentina 2000.
En cambio, Ezeiza contabilizó 627.630 pasajeros y una merma del 7,9 por ciento.
Córdoba tuvo 133.038 viajeros, un 9,4 por ciento más y Mendoza, con 104.372 exhibió un alza del 8,7%.
Salta tuvo una caída del 2 por ciento con 49.631, mientras que Tucumán con 40.091, registró un incremento del 17,6%.
Iguazú con 46.797 creció el 10,7%, y Bariloche (con 37.892 pasajeros) exhibió un crecimiento del 14,3% en tanto Comodoro Rivadavia, con 38.471, tuvo una suba del 22%, siempre en relación con mayo de 2012.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=693591
Con 1.932.405 pasajeros en mayo, el tráfico en los aeropuertos del Sistema Nacional registró una mejora del 3,8 por ciento con relación a igual mes de 2012.
La cifra refleja un alza del 15,5% en los viajeros de vuelos de cabotaje y una reducción del 7,7% en los internacionales.
Durante mayo, 1.090.427 usuarios viajaron en la Argentina, mientras que 826.386 cruzaron las fronteras.
En Aeroparque, 720.102 viajeros determinaron un crecimiento del 8,7% respecto de igual mes del 2012, informó el concesionario Aeropuertos Argentina 2000.
En cambio, Ezeiza contabilizó 627.630 pasajeros y una merma del 7,9 por ciento.
Córdoba tuvo 133.038 viajeros, un 9,4 por ciento más y Mendoza, con 104.372 exhibió un alza del 8,7%.
Salta tuvo una caída del 2 por ciento con 49.631, mientras que Tucumán con 40.091, registró un incremento del 17,6%.
Iguazú con 46.797 creció el 10,7%, y Bariloche (con 37.892 pasajeros) exhibió un crecimiento del 14,3% en tanto Comodoro Rivadavia, con 38.471, tuvo una suba del 22%, siempre en relación con mayo de 2012.
Vuelo Coronel Olmedo – Aeropuerto Córdoba - Coronel Olmedo
Los sábados estadísticamente es el día de la semana que mas aviones vuelan entre el aeródromo de Coronel Olmedo (sudeste de la ciudad de Córdoba), y el aeropuerto Taravella (norte de la ciudad). Ya sea para cargar combustible, para entrenar, o solo para “paisajear”, las aeronaves que en su mayoría son de fabricación Piper o Cessna, se dan ese pequeño gustito de hacer chillar las ruedas en el asfalto. Algo que no muy a menudo pueden practicar, ya que el aeródromo de Coronel Olmedo posee pista de pasto.
En el mismo sábado en donde el Airbus 340 y un Embraer 135 fueron los grandes dominadores de la escena de Pajas Blancas, nos dimos el gusto de volar entre dos de los principales aeródromos que tiene la provincia de Córdoba.
Nos subimos al Cessna 152 LV-OOJ del aeroclub Córdoba, y navegamos vía avenida circunvalación hacia el aeropuerto internacional, donde después de un toque y motor volvimos hacia nuestro “hogar, dulce hogar”.
Desde arriba, la ciudad de Córdoba se ve cada vez más grande e imponente, pero para la mayoría de las fotos aéreas haremos un artículo especial más adelante.
Te invitamos a ver este pequeño vuelo cumplido en este último sábado de junio, junto con las siguientes fotos y video.
En el mismo sábado en donde el Airbus 340 y un Embraer 135 fueron los grandes dominadores de la escena de Pajas Blancas, nos dimos el gusto de volar entre dos de los principales aeródromos que tiene la provincia de Córdoba.
Nos subimos al Cessna 152 LV-OOJ del aeroclub Córdoba, y navegamos vía avenida circunvalación hacia el aeropuerto internacional, donde después de un toque y motor volvimos hacia nuestro “hogar, dulce hogar”.
Desde arriba, la ciudad de Córdoba se ve cada vez más grande e imponente, pero para la mayoría de las fotos aéreas haremos un artículo especial más adelante.
Te invitamos a ver este pequeño vuelo cumplido en este último sábado de junio, junto con las siguientes fotos y video.
sábado, 29 de junio de 2013
Segundo vuelo Córdoba – Miami de Aerolíneas Argentinas
Hoy salió desde Córdoba a los Estados Unidos otro vuelo con un grupo de quinceañeras.
Esta vez fue el LV-CSX que aterrizo por pista 18 a las 09:54hs en vuelo ferry desde Ezeiza, despegando a las 11:46hs por pista 36 a Miami.
Estas son los reportes de los tres corresponsales de esta jornada:
Fotógrafo Matias Rabadan:
Fotógrafo Diego Boldini:
Esta vez fue el LV-CSX que aterrizo por pista 18 a las 09:54hs en vuelo ferry desde Ezeiza, despegando a las 11:46hs por pista 36 a Miami.
Estas son los reportes de los tres corresponsales de esta jornada:
Fotógrafo Matias Rabadan:
Fotógrafo Diego Boldini:
Recorda que vos también sumarte a la lista de corresponsales de la provincia de Córdoba enviando tus imágenes a aeropuertocordoba@hotmail.com . Todos están invitados a participar de este blog, que en realidad lo hacemos todos los días entre TODOS!
jueves, 27 de junio de 2013
El primer vuelo de las quinceañeras, en fotos
El “día” del Airbus A340 empezó bien tempranito en nuestra página, (aunque en realidad es tu pagina). Ya en el amanecer fuimos confirmando datos como matricula, estima, y pista en uso, que terminaron dando forma a una cobertura en equipo que incluyo audio en vivo, imagen de radar, y actualizaciones al instante en el chat.
Pues bien, tal como se anuncio, y como también se publicito en abundancia en las calles de la ciudad en los últimos meses, hoy se cumplió el primer vuelo Ezeiza – Córdoba – Miami, en lo que es esta serie de vuelos especiales que tienen como objetivo transportar de ida y vuelta a jóvenes quinceañeras en su viaje soñado a Disneyworld.
La aeronave Airbus A340-300 toco suelo cordobés a las 09:52hs, luego de 58 minutos de vuelo, y de realizar una aproximación por pista 36 por sobre la parte más urbana de Córdoba, posibilitando a que muchos pudieran avistar “bien bajito” al enorme cuatrimotor, en este caso matriculado LV-CSE. Los mensajes de spotters afirmando “lo vi!!!” o “impresionante!!” no tardaron en llegar.
Ya adentro del aeropuerto, todos los organismos intervinientes colaboraron en poder despachar al vuelo lo más rápido posible, logrando que la aeronave despegue a las 11:30hs con ocupacion 100% rumbo a los Estados Unidos. Este fue el primer vuelo de una cantidad de 6 en total (3 para llevar quinceañeras, y 3 para repatriarlas).
Ahora, y gracias a dos de nuestros fieles corresponsales, podemos ver estas maravillosas fotos. Recordamos que el próximo vuelo será este sábado, y con los mismos horarios que se cumplieron hoy jueves. ¿Vas a ir a ver al gigante? Ya lo sabes, podes compartir tus fotos con toda la comunidad del blog.
Fotógrafo Hernán Tejeda:
Fotógrafo Personal Aeroportuario:
Pues bien, tal como se anuncio, y como también se publicito en abundancia en las calles de la ciudad en los últimos meses, hoy se cumplió el primer vuelo Ezeiza – Córdoba – Miami, en lo que es esta serie de vuelos especiales que tienen como objetivo transportar de ida y vuelta a jóvenes quinceañeras en su viaje soñado a Disneyworld.
La aeronave Airbus A340-300 toco suelo cordobés a las 09:52hs, luego de 58 minutos de vuelo, y de realizar una aproximación por pista 36 por sobre la parte más urbana de Córdoba, posibilitando a que muchos pudieran avistar “bien bajito” al enorme cuatrimotor, en este caso matriculado LV-CSE. Los mensajes de spotters afirmando “lo vi!!!” o “impresionante!!” no tardaron en llegar.
Ya adentro del aeropuerto, todos los organismos intervinientes colaboraron en poder despachar al vuelo lo más rápido posible, logrando que la aeronave despegue a las 11:30hs con ocupacion 100% rumbo a los Estados Unidos. Este fue el primer vuelo de una cantidad de 6 en total (3 para llevar quinceañeras, y 3 para repatriarlas).
Ahora, y gracias a dos de nuestros fieles corresponsales, podemos ver estas maravillosas fotos. Recordamos que el próximo vuelo será este sábado, y con los mismos horarios que se cumplieron hoy jueves. ¿Vas a ir a ver al gigante? Ya lo sabes, podes compartir tus fotos con toda la comunidad del blog.
Fotógrafo Hernán Tejeda:
Fotógrafo Personal Aeroportuario:
lunes, 24 de junio de 2013
Las Ensenadas, lo que alguna vez fue un aeródromo
Las Ensenadas, era el nombre de aquel espacio en donde aviones de aeroclubes, aeronaves hidrantes y aeromodelistas, aprovechaban las instalaciones disponibles, pese a la corta extensión de su pista (850 metros). Sin olvidar mencionar lo clave de su ubicación como pista alternativa, llegado el caso de una “plantada” de motor en algún vuelo de Alta Gracia a La Cumbre por citar un ejemplo.
El olor a 100LL, el sonido a pistón, y los mates que nunca faltan en los aeroclubes, irremediablemente ya son parte del pasado, y se extrañan en esa especie de lomada en donde se hallaba el aeródromo carlospacence.
Un mix comprendido por el avance de la ciudad, el crecimiento poblacional, y el desinterés político que a veces sufre la actividad aeronáutica en nuestro país, se conjugan para que hoy tengamos que contar como un aeroclub fue desplazado por un emprendimiento de barrio cerrado. El proyecto inmobiliario que está empezando a tomar forma tiene el nombre de “Terrazas de Playas de Oro”, y ya tiene varios adherentes.
Seguramente poco importara a los dichosos habitantes de esas viviendas, que allí, y hasta no hace mucho tiempo atrás, este era el lugar en donde los aviones se abrazaban al cielo en un paisaje de lago y montaña casi incomparable.
Hace pocos días pudimos atestiguar el cruel abandono de hangares, torre de control, y hasta lo que sería un Cessna 320 de identidad (hasta el momento) desconocida.
Un perro hizo las veces de guía, y lejos de esbozar algún intimidante ladrido, fue nuestro mejor acompañante en esta corta visita. Y ni que decir del frio proveniente de esa especie de cañadón que era la prolongación de la cabecera 05, lo cual hacia un poco más atroz la estadía aun.
Si hubo una imagen penosa, fue en el momento de poner los pies en lo que sería el eje de pista, y darnos cuenta que la misma, es ahora una calle interna del barrio.
Nos fuimos con la indisimulable preocupación acerca del futuro de nuestros aeroclubes, y con el siguiente interrogante: ¿La aviación civil, tiene su merecida importancia en la Argentina?
Nota: Agradecimiento J. C. Rodríguez
Sorpresiva visita a Córdoba de un Embraer 190 de TACA
No deja de extrañar que un Embraer 190 de TACA (N982TA) se haya dejado ver este lunes en Pajas Blancas, ya que usualmente los Airbus A319, A320 y A321 son las caras más conocidas cuando esta compañía usa de alternativa a Córdoba.
Sin embargo más peculiar es que este avión haya preferido aterrizar en el Taravella cuando su ruta original era bastante más alejada que nuestra ciudad.
El vuelo 907 aterrizo a las 04:13hs desde Lima, siendo Asunción su destino final. La aeronave fue aparcada en la posición 14, y fue derivada desde la capital paraguaya motivada por una espesa niebla que puso bajo mínimos al aeropuerto Pettirossi.
Estas son las fotos que comparte con nosotros el personal aeroportuario, mostrando de esta manera, la primera visita de este tipo de aeronave de la empresa TACA en Córdoba:
Sin embargo más peculiar es que este avión haya preferido aterrizar en el Taravella cuando su ruta original era bastante más alejada que nuestra ciudad.
El vuelo 907 aterrizo a las 04:13hs desde Lima, siendo Asunción su destino final. La aeronave fue aparcada en la posición 14, y fue derivada desde la capital paraguaya motivada por una espesa niebla que puso bajo mínimos al aeropuerto Pettirossi.
Estas son las fotos que comparte con nosotros el personal aeroportuario, mostrando de esta manera, la primera visita de este tipo de aeronave de la empresa TACA en Córdoba:
miércoles, 19 de junio de 2013
Video: El Tango 01 otra vez en Córdoba
Con motivo de los festejos de los 400 años de la Universidad Nacional de Cordoba, la presidenta CFK paso por nuestra ciudad.
Los helicópteros LQ-BII y LQ-BIZ hicieron puente entre el aeropuerto y el helipuerto Ciudad Universitaria, en tanto que las aeronaves Boeing 757-200 T-01 y Fokker 28 T-02 transportaron a la mandataria y su comitiva.
Los helicópteros LQ-BII y LQ-BIZ hicieron puente entre el aeropuerto y el helipuerto Ciudad Universitaria, en tanto que las aeronaves Boeing 757-200 T-01 y Fokker 28 T-02 transportaron a la mandataria y su comitiva.
Mira el
video en HD de Cadena 3:
Acto por lo 400 años de la UNC from cadena3 on Vimeo.
lunes, 17 de junio de 2013
Curiosidad en el Taravella: Las abejas se adueñaron de un ex Southern Winds
Es de público conocimiento que los tres Boeing 737-200 LV-ZZA, LV-ZZC y LV-YGB que operaron por última vez para la empresa Southern Winds yacen en el predio del aeropuerto Córdoba. Desde hace casi ocho años, ya son prácticamente parte de la escenografía del mismo.
Estos aviones han sido trasladados de posición en posición durante todo este tiempo, y pese a haber encontrado su hogar definitivo en el paño verde (al norte de la plataforma principal), todavía siguen dando que hablar.
Sino miren la fotografía que comparte hoy Dario Breccia, que refleja lo que es ni más ni menos que un símbolo del abandono. Un panal de abejas ha sido construido artesanalmente por un enjambre de estos insectos, y según nos confirma el autor de esta fotografía, el mismo está a pocos centímetros de uno de los slats. “Hay pájaros que también han construido un nido en otra parte del ala” asegura de manera incrédula el joven spotter.
Ya Pajas Blancas sabe de la curiosa relación animales – aviones. El antecedente más cercano se remonta a un Embraer 190 de Austral hace dos años, el cual su sistema eléctrico termino siendo el manjar perfecto para decenas de hambrientos roedores.
Estos aviones han sido trasladados de posición en posición durante todo este tiempo, y pese a haber encontrado su hogar definitivo en el paño verde (al norte de la plataforma principal), todavía siguen dando que hablar.
Sino miren la fotografía que comparte hoy Dario Breccia, que refleja lo que es ni más ni menos que un símbolo del abandono. Un panal de abejas ha sido construido artesanalmente por un enjambre de estos insectos, y según nos confirma el autor de esta fotografía, el mismo está a pocos centímetros de uno de los slats. “Hay pájaros que también han construido un nido en otra parte del ala” asegura de manera incrédula el joven spotter.
Ya Pajas Blancas sabe de la curiosa relación animales – aviones. El antecedente más cercano se remonta a un Embraer 190 de Austral hace dos años, el cual su sistema eléctrico termino siendo el manjar perfecto para decenas de hambrientos roedores.
Informe especial: Los años dorados del Taravella (cuarta parte)
Si hubo una empresa realmente grande que opero en el pasado en Córdoba, y que por problemas económicos de nuestro país (aparte de los propios de la línea aérea) desapareció, esa fue la brasilera VARIG.
La aerolínea de bandera comenzó a operar en nuestra ciudad en el año 1996. Esta compañía voló a nuestra ciudad hasta mediados del año 2005, pero en ese ínterin las conexiones habían sido suspendidas en dos oportunidades.
Aviones Boeing 737-200/300/400/700/800, y hasta Boeing 757-200, pasaron en todos esos años de vuelos regulares entre la docta y el país hermano.
En el invierno de 1998 los vuelos hacían San Pablo – Córdoba – Rosario – San Pablo de manera diaria. Este es el timetable de esa época:
La uruguaya PLUNA, otra histórica del cono sur que aterrizaba en el Taravella, y que se fue de los cielos mediterráneos hace no mucho tiempo.
La Primera Línea Uruguaya de Navegación Aérea empezó a volar a Pajas Blancas en junio de 1998 haciendo la ruta Montevideo – Rosario – Córdoba –Rosario - Montevideo, dejándolo de hacerlo allá por el año 2000, y retomando operaciones recién en 2007. Las aeronaves utilizadas durante todos esos años y vistos en el Taravella fueron: Boeing 737-200/300, Boeing 757-200 y CRJ 900. Esquemas de pintura para todos los gustos y formas pasaron junto con estos aviones.
Así era el organigrama apenas inaugurada la ruta a Córdoba:
Y seguro muchos coincidirán en que esta compañía es una de las más extrañadas de todas las que se fueron. La siempre ponderada DINAR fue una empresa salteña que empezó sus operaciones desde Córdoba en 1996, en vistosos y ruidosos aviones MD80, y que en los veranos era una fija en cuanto a vuelos charters.
DC9-32/34/41, MD81/2/3, Fokker 28, Boeing 737-200, Boeing 757-200, Airbus A300B4, Airbus A310, Boeing 767/200 propios y alquilados a diferentes compañías fueron y vinieron durante años llevando a cordobeses hacia toda la Argentina, Brasil y el Caribe.
Tan dolorosa fue su despedida, que 11 años después que dejara de operar a nuestra ciudad, aun se la sigue recordando por su “excelente servicio”.
La aerolínea de bandera comenzó a operar en nuestra ciudad en el año 1996. Esta compañía voló a nuestra ciudad hasta mediados del año 2005, pero en ese ínterin las conexiones habían sido suspendidas en dos oportunidades.
Aviones Boeing 737-200/300/400/700/800, y hasta Boeing 757-200, pasaron en todos esos años de vuelos regulares entre la docta y el país hermano.
En el invierno de 1998 los vuelos hacían San Pablo – Córdoba – Rosario – San Pablo de manera diaria. Este es el timetable de esa época:
La uruguaya PLUNA, otra histórica del cono sur que aterrizaba en el Taravella, y que se fue de los cielos mediterráneos hace no mucho tiempo.
La Primera Línea Uruguaya de Navegación Aérea empezó a volar a Pajas Blancas en junio de 1998 haciendo la ruta Montevideo – Rosario – Córdoba –Rosario - Montevideo, dejándolo de hacerlo allá por el año 2000, y retomando operaciones recién en 2007. Las aeronaves utilizadas durante todos esos años y vistos en el Taravella fueron: Boeing 737-200/300, Boeing 757-200 y CRJ 900. Esquemas de pintura para todos los gustos y formas pasaron junto con estos aviones.
Así era el organigrama apenas inaugurada la ruta a Córdoba:
Y seguro muchos coincidirán en que esta compañía es una de las más extrañadas de todas las que se fueron. La siempre ponderada DINAR fue una empresa salteña que empezó sus operaciones desde Córdoba en 1996, en vistosos y ruidosos aviones MD80, y que en los veranos era una fija en cuanto a vuelos charters.
DC9-32/34/41, MD81/2/3, Fokker 28, Boeing 737-200, Boeing 757-200, Airbus A300B4, Airbus A310, Boeing 767/200 propios y alquilados a diferentes compañías fueron y vinieron durante años llevando a cordobeses hacia toda la Argentina, Brasil y el Caribe.
Tan dolorosa fue su despedida, que 11 años después que dejara de operar a nuestra ciudad, aun se la sigue recordando por su “excelente servicio”.
Fin de semana a puro salto en Rio Tercero
Con la presencia de un Pilatus Porter, este fin de semana largo habrá saltos en tandems y nocturnos en el aeroclub de Rio Tercero.
El invierno empieza con todo en uno de los principales aeródromos de la provincia y están todos invitados.
El invierno empieza con todo en uno de los principales aeródromos de la provincia y están todos invitados.
Etiquetas:
Aerodromos que rodean al Taravella,
Novedades
sábado, 15 de junio de 2013
Un TAM visitando fugazmente el Taravella
Aterrizo a las 03:09hs el Airbus A320 de TAM PR-MAK que cubría la ruta San Pablo – Santiago.
Una densa niebla imposibilito su aterrizaje en tierras chilenas, debiendo desviarse la aeronave hacia aquí.
Esta es la foto testimonial de Eliseo Carnero, en la fría madrugada cordobesa.
Una densa niebla imposibilito su aterrizaje en tierras chilenas, debiendo desviarse la aeronave hacia aquí.
Esta es la foto testimonial de Eliseo Carnero, en la fría madrugada cordobesa.
jueves, 13 de junio de 2013
Dos aviones A4 estremecieron a Cordoba
Fuente: LA VOZ DEL INTERIOR
http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/vuelo-rutina-aviones-militares-sorprende-cordobeses
Video: Archivo del blog (festival del centenario)
Dos aviones militares sorprendieron a muchos cordobeses en la siesta del jueves, en el marco de un vuelo que sería rutinario, informaron a este diario desde el Aeropuerto Córdoba.
Se trataría de dos Douglas A4-AR Fightinghawk, que habrían partido desde la base de Villa Reynolds, de San Luis, que pasaron por el Aeropuerto, luego por la Escuela de Aviación y más tarde por La Cumbre, para volver finalmente al punto de partida.
La Voz no consiguió confirmar la información brindada desde el Aeropuerto, en forma extraoficial, por la Escuela de Aviación de la Fuerza Aérea.
En las redes sociales todos se preguntaban esta tarde a qué se debía el vuelo rasante y el ruido estrenduoso de los aviones.
http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/vuelo-rutina-aviones-militares-sorprende-cordobeses
Video: Archivo del blog (festival del centenario)
Dos aviones militares sorprendieron a muchos cordobeses en la siesta del jueves, en el marco de un vuelo que sería rutinario, informaron a este diario desde el Aeropuerto Córdoba.
Se trataría de dos Douglas A4-AR Fightinghawk, que habrían partido desde la base de Villa Reynolds, de San Luis, que pasaron por el Aeropuerto, luego por la Escuela de Aviación y más tarde por La Cumbre, para volver finalmente al punto de partida.
La Voz no consiguió confirmar la información brindada desde el Aeropuerto, en forma extraoficial, por la Escuela de Aviación de la Fuerza Aérea.
En las redes sociales todos se preguntaban esta tarde a qué se debía el vuelo rasante y el ruido estrenduoso de los aviones.
¿Lograste ver a los A4? Comentanos desde que barrio los viste en nuestro chat.
miércoles, 12 de junio de 2013
Vola directo de Córdoba a Miami en Business
Faltan apenas dos semanas para que el primer vuelo especial Córdoba – Miami despegue desde el aeropuerto Taravella.
Y como ya habíamos adelantado, estos vuelos iniciaran en Buenos Aires, pasaran por Córdoba, y seguirán a los Estados Unidos repletos de adolescentes de quince años que pasaran sus días más felices en Disney.
Sin embargo, hay un plus para el pasajero “común”. Ya que se lanzo una promo en la cual se ofrecen diez lugares en el avión que saldrá el 27 de junio desde nuestra ciudad, con la gran salvedad que pagando clase turista, podrán embarcarse en Business.
Está claro que a estos vuelos no regulares se les intentara ocupar hasta el último asiento disponible. Este es el flyer promocional.
Compartimos el video tomado por Julio C. Rodríguez hace dos años, en ocasión del arribo de un Airbus A340-300 de Aerolíneas Argentinas, tal como los que operaran en pocos días más en nuestra ciudad.
Y como ya habíamos adelantado, estos vuelos iniciaran en Buenos Aires, pasaran por Córdoba, y seguirán a los Estados Unidos repletos de adolescentes de quince años que pasaran sus días más felices en Disney.
Sin embargo, hay un plus para el pasajero “común”. Ya que se lanzo una promo en la cual se ofrecen diez lugares en el avión que saldrá el 27 de junio desde nuestra ciudad, con la gran salvedad que pagando clase turista, podrán embarcarse en Business.
Está claro que a estos vuelos no regulares se les intentara ocupar hasta el último asiento disponible. Este es el flyer promocional.
Compartimos el video tomado por Julio C. Rodríguez hace dos años, en ocasión del arribo de un Airbus A340-300 de Aerolíneas Argentinas, tal como los que operaran en pocos días más en nuestra ciudad.
Se agrego una cuarta frecuencia Villa María – Aeroparque
Macair dejo de volar a Córdoba capital, pero continua haciéndolo
al sudeste de nuestra provincia. Este es el nuevo organigrama de vuelos de la
empresa.
Etiquetas:
Aerodromos que rodean al Taravella,
Novedades
domingo, 9 de junio de 2013
El CBA-123, nuevo monumento cordobés
El deseo de los aeronáuticos de la provincia de Córdoba se hizo realidad a finales de esta semana. El CBA-123, fue emplazado como monumento en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC, y ahora luce a cielo abierto.
Esta aeronave biturbohélice, fue una maquina de fabricación argentina-brasilera que surgió de un acuerdo entre la Fábrica Militar de Aviones y Embraer. En su momento fue un salto de tecnología para la industria aeroespacial del cono sur (mediados de la década de los 80’), pero el alto precio que significaba para el mercado aerocomercial término jugándole una mala pasada, y solo lograron construirse apenas tres prototipos.
Este aerodino tenía capacidad pensada para 19 pasajeros. Sus dimensiones eran de 18,5mts de largo por 16,46mts de ancho, con una altura de 5,6mts. Sin dudas su hermano gemelo es el actual Embraer 505 Phenom 300.
Ahora todos los cordobeses pueden disfrutar de lo que pudo haber sido una aeronave emblema para la industria Argentina, pero que tristemente quedo en el intento.
Vemos las fotos tomadas por el corresponsal Julio C. Rodríguez, a pocas horas de su colocación final.
Esta aeronave biturbohélice, fue una maquina de fabricación argentina-brasilera que surgió de un acuerdo entre la Fábrica Militar de Aviones y Embraer. En su momento fue un salto de tecnología para la industria aeroespacial del cono sur (mediados de la década de los 80’), pero el alto precio que significaba para el mercado aerocomercial término jugándole una mala pasada, y solo lograron construirse apenas tres prototipos.
Este aerodino tenía capacidad pensada para 19 pasajeros. Sus dimensiones eran de 18,5mts de largo por 16,46mts de ancho, con una altura de 5,6mts. Sin dudas su hermano gemelo es el actual Embraer 505 Phenom 300.
Ahora todos los cordobeses pueden disfrutar de lo que pudo haber sido una aeronave emblema para la industria Argentina, pero que tristemente quedo en el intento.
Vemos las fotos tomadas por el corresponsal Julio C. Rodríguez, a pocas horas de su colocación final.
sábado, 8 de junio de 2013
Spoting 8 de junio de 2013 (especial Coronel Olmedo)
Gélido pero
hermoso amanecer de “casi” invierno en el aeroclub Córdoba. Acá vemos al
honorable Cessna 152 LV-OOJ de la institución cordobesa pareciendo decir “buen día
a todos”.
Bastante
movimiento durante el resto de la jornada, destacándose el Twin Comanche LV-IYT
en trabajo de instrucción, tal como curso de multimotor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)